paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador ofrecerá paquetes turísticos en la ruta del ferrocarril desde junio
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuador ofrecerá paquetes turísticos en la ruta del ferrocarril desde junio

Última actualización 2013/03/22 at 11:35 AM
Publicado el 22 marzo, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La empresa pública Ferrocarriles del Ecuador ha rehabilitado 480 km de los 520 que componen la vía ferroviaria en el país. Además, ha restaurado 22 de las 32 estaciones de pasajeros que integrarán la ruta completa.

Jorge Eduardo Carrera, gerente de la empresa pública, expresó que trabajan en la ruta Otavalo-Ibarra (norte andino), cuya obra representa la fase final para poner en operación el 100% del ferrocarril. Según el funcionario, estos trabajos finalizarán en este año.

Simultáneamente, Ferrocarriles del Ecuador EP diseña paquetes turísticos para recorrer la ruta del tren en dos y hasta cuatro días a partir de junio de este año.

La intención es armar paquetes turísticos que incluyan pasajes en tren, hospedajes y paseos por los sitios más representativos cercanos a las estaciones.

Existen 40 coches para pasajeros con una capacidad de 30 y hasta 80 personas. Estos vagones son tipo panorámicos, cruceros o de lujo y patrimoniales. El ferrocarril realiza el recorrido en una velocidad de 40 km hora.
Actualmente, los recorridos se cumplen en los tramos Durán-Quito, Riobamba-Machachi-Chimbacalle, Ibarra-Salinas de Imbabura y El Tambo-Coyoctor en Cañar, que salen en la mañana y retornan por la tarde de lunes a domingo. El precio del pasaje oscila entre USD 3,50 y USD 20, dependiendo la ruta.
La inversión en esta obra patrimonial es de USD 280 millones. No obstante, Carrera precisó que el patrimonio del ferrocarril supera los USD 500 millones, «incluso a finales de este año el valor patrimonial del tren se incrementará», subrayó.

La recuperación del ferrocarril generó la creación de 11.000 empleos en las comunidades beneficiadas con el paso del tren. Ese número de plazas laborales puede aumentar una vez que concluyan los trabajos en el tramo Otavalo-Ibarra.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 22 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador inaugura hoy su primer Circo Social
Siguiente artículo Asamblea Extraordinaria de la OEA debate reformas orientadas a fortalecer la CIDH
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?