paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador pide a EE.UU. que Colombia tenga más presencia en la frontera
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Ecuador pide a EE.UU. que Colombia tenga más presencia en la frontera

Última actualización 2010/09/22 at 2:58 PM
Publicado el 22 septiembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El ministro ecuatoriano de Defensa, Javier Ponce, pidió a Estados Unidos que interceda para que Colombia tenga «más presencia» en la frontera común.

Ponce, que se encuentra de visita oficial en Washington, trasladó esta petición al secretario de Defensa, Robert Gates, con quien se reunió el lunes en el Pentágono.

«Le he planteado al ministro Gates que sería importante que Estados Unidos insista ante Colombia para que tenga una presencia más clara y definida en la línea de frontera», dijo Ponce.

El ministro, que calificó la reunión como «productiva», señaló que puesto que EE.UU. colabora «muy intensamente» con el Gobierno colombiano, «que también actúe frente al Gobierno colombiano para asegurar una mejor presencia en la frontera con el Ecuador».

Mientras Ecuador tiene 19 destacamentos en la frontera común, que suman 10.000 hombres y cuestan al Gobierno ecuatoriano más de 200 millones de dólares, «Colombia apenas tiene 3 destacamentos», dijo.

No obstante, el ministro, que destacó que las relaciones en materia de defensa entre Ecuador y Colombia se encuentran en un buen momento, señaló que su país busca garantizar la seguridad de su frontera. «No se trata de acciones conjuntas», apuntó.

Estados Unidos aportará 15,6 millones de dólares para el Plan Ecuador que, según explicó el ministro, es «la otra cara de la moneda del Plan Colombia, que es un plan sustancialmente de combate a la guerrilla, mientras que el de Ecuador es un plan de paz destinado a las poblaciones de la frontera».

Ponce señaló que este tipo de apoyos benefician a la población de refugiados colombianos que, según calcula el Gobierno ecuatoriano, ascienden a 140.000.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 22 septiembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Se crea nexos con otros países de la OEA para cooperación tecnológica
Siguiente artículo Barcelona empató a cero con Espoli y sumó un punto
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?