paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador pide devolución de condenado en EEUU por ilegalidades en deportación
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Ecuador pide devolución de condenado en EEUU por ilegalidades en deportación

Última actualización 2010/08/20 at 9:07 AM
Publicado el 20 agosto, 2010
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

El Gobierno solicitó hoy la devolución del ciudadano Nelson Serrano (izq), condenado a muerte en el estado de Florida (Estados Unidos), por supuestas ilegalidades en el proceso de deportación en 2002, informó la Secretaría de Comunicación de la Presidencia en Quito.

Con ese objetivo, el ministro ecuatoriano de Justicia, José Serrano, viajó a la ciudad de Talahasse para explicar a las autoridades del estado de Florida sobre las ilegalidades cometidas en la deportación del compatriota, precisa un comunicado de la Secretaría de Comunicación.

Nelson Serrano, que también tiene ciudadanía estadounidense, fue deportado a EE.UU. en 2002, en un proceso que las autoridades ecuatorianas califican de «ilegal», para ser procesado por el homicidio de cuatro personas en 1997.

«Esta persona fue apresada (en Ecuador) y deportada a Estados Unidos en el 2002 de forma ilegal. ¿Cómo se puede juzgar a alguien con la pena de muerte, si a ese individuo se le violentó el debido proceso en su defensa?», se preguntó el ministro ecuatoriano.

«Estamos pidiendo que se declare la nulidad de todo este proceso y que Serrano sea devuelto a Ecuador. A partir de ahí se puede reiniciar el caso cumpliendo con el debido proceso», agregó el secretario de Estado.

«Hemos ratificado la necesidad de no mirar la nacionalidad ecuatoriana y estadounidense del señor Serrano, ni de la inocencia o culpabilidad. Lo que se debe establecer es si se cumplió o no con el debido proceso en este caso», informó.

Según el comunicado, el ministro tiene previsto visitar la prisión estatal de Florida, en la ciudad de Jacksonville, donde se encuentra Serrano para constatar su estado de salud.

También el ministro ratificará el apoyo de Ecuador al proceso de apelación a la condena y expondrá pruebas que apuntan a que se revise la pena de muerte impuesta.

Asimismo, el secretario de Estado prevé entrevistarse con el asesor legal de la Gobernación de Florida, Rick Signio, con el objetivo de causar una incidencia en la resolución de la audiencia oral de apelación, que se efectuará la próxima semana, precisa el comunicado.

También Ecuador ha presentado una «nota de protesta al Gobierno de Estados Unidos, por su participación en el traslado ilegal del compatriota.

Asimismo, ha enviado notas al Gobernador y al Fiscal de Florida en las que solicita que se agilice «el proceso de apelación» y expresa «la preocupación del Estado ecuatoriano por la salud del señor Serrano».

En agosto del 2002, Nelson Serrano fue detenido ilegalmente por orden del entonces intendente de Policía, Víctor Hugo Olmedo, quien adujo que había perdido la nacionalidad ecuatoriana.

Luego de su detención el acusado fue trasladado al aeropuerto de Quito e inmediatamente conducido a Estados Unidos «sin permitir su derecho a la defensa», precisa el texto.

Serrano, de 71 años y que sostiene su inocencia, es el primer ecuatoriano condenado a muerte en Estados Unidos por el asesinato a tiros de George Gonsalves, Diane Russo Patisso, George Patisso y Frank Doso.

El caso fue considerado como la peor masacre ocurrida en el condado Polk, en el centro de Florida, según las autoridades locales.

Franco Sánchez, ex viceministro de Gobierno de Ecuador, denunció en Miami en 2009 la «intromisión» a la soberanía de Ecuador a través de las «actuaciones ilegales cometidas» por los funcionarios de Estados Unidos Paul Wallace, un fiscal de Florida, y el detective Tommy Ray, en la captura de Serrano.

En los documentos judiciales se señala que Ray y Wallece habrían pagado a agentes policiales ecuatorianos para capturar al acusado.

Bajo la legislación ecuatoriana no está permita la deportación de una persona que pudiese ser condenada a pena de muerte y, por tanto, no se puede enviar a ningún país donde se aplica esa sentencia.

FOTO: http://www.elnuevoempresario.com/noticias_657_familia-de-nelson-serrano-ecuatoriano-sentenciado-a-pena-de-muerte-en-estados-unidos-inician-campaa.php

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 20 agosto, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Decenas de heridos en enfrentamiento entre policías e hinchas en China
Siguiente artículo Ex presidente Portillo irá a juicio por malversación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?