paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador propone que cambios en la ONU incluyan al FMI y Banco Mundial
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuador propone que cambios en la ONU incluyan al FMI y Banco Mundial

Última actualización 2011/11/20 at 5:21 PM
Publicado el 20 noviembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Luis Gallegos, representante permanente del Ecuador ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, expresó que el organismo necesita un cambio estructural.

La transformación debe incluir estructuras colaterales de la ONU como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional (FMI), agregó el diplomático.

La reforma completa de todo el sistema internacional busca que responda a las necesidades actuales, agregó.

Explicó que la ONU fue creada a finales de la segunda guerra mundial, en 1945, y tenía una membresía de alrededor de 53 países, entre los cuales algunos de sus miembros fundadores fue el Ecuador.

Actualmente la ONU tiene 193 países miembros, “pero el organismo no responde a las necesidades de un mundo en desarrollo, tiene que mejorar y ampliar la base, democratizar las estructuras y métodos de trabajo; obviamente, este es un empeño de toda la comunidad internacional”, dijo el diplomático.

Gallegos sostuvo que el Consejo de Seguridad ha estado “cautivo del las potencias que ganaron la segunda guerra mundial, y que tienen derecho al veto”, por lo que “imperiosamente necesita una eliminación como mecanismo de presión política y militar”.

Manifestó que de parte de los países miembros existe una predisposición para buscar una restructuración de la ONU.

No obstante, mencionó que lamentablemente está parada por las interacciones e intereses de las habituales potencias, pero también de potencias menores que quieren incluir sus agendas particulares en Naciones Unidas.

Lamentablemente, indicó que esta reforma no tiene un tiempo determinado para que concrete ya que no depende de la voluntad de un país, sino de 193 naciones.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 20 noviembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior D Quito sigue puntero y Barcelona sueña con un cupo a la Libertadores
Siguiente artículo Yasunízate hizo llamado a la concientización por la vida y el medio ambiente
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?