paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador quiere ser miembro pleno de bloque del Mercosur
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ecuador quiere ser miembro pleno de bloque del Mercosur

Última actualización 2011/12/20 at 9:48 AM
Publicado el 20 diciembre, 2011
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

El presidente Rafael Correa viajó anoche rumbo a Montevideo, para participar en la cumbre de este grupo en la que presentará el pedido formal.

El presidente Rafael Correa viajó ayer a Montevideo, Uruguay, donde hoy participará en la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) que se desarrollará en ese país.

En el marco de este encuentro, Ecuador presentará de manera oficial una solicitud de ingreso a este bloque como miembro pleno, afirmó el sábado el Jefe de Estado durante su último informe ciudadano.

Una vez terminadas sus actividades con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, Correa partió anoche con destino a Montevideo para presentar el pedido formal

Lo acompañan el canciller, Ricardo Patiño, y el viceministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, según informó una fuente de cancillería.

En cumbres anteriores, el país, que actualmente es un estado asociado de Mercosur, ha estado representado por viceministros, por lo que la presencia de Correa apunta al avance de las negociaciones sobre la entrada de Ecuador como miembro pleno.

“Hay muy importantes ventajas de ser Estado miembro, de hecho, la visión comercial de Mercosur se acerca mucho a la visión del Ecuador”, aseguró el Mandatario.

El gobernante también expresó que las coincidencias de Ecuador con el organismo suramericano trascienden además la visión en cuanto a relaciones internacionales. “Coincidimos con su política económica internacional”, aseguró tras señalar que el organismo se opone a Tratados de Libre Comercio (TLC), con Estados Unidos y la Unión Europa.

Correa dijo que Ecuador, de entrar a Mercosur, sería el único miembro con costas en el Pacífico. “Nuestros puertos serían los únicos del Océano Pacífico que entrarían a ese gran mercado”, aseguró.

El presidente no excluyó que la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercosur convergieran en un gran proceso integrador, aunque aclaró que esto no es fácil, ya que Colombia y Perú han firmado TLC con Estados Unidos y Europa.
No obstante, Correa subrayó que el Mercosur, es «un gran mercado», cuyo fortalecimiento permitiría también robustecer a la Unión Suramericana de Naciones (Unasur).

Cancilleres buscan consenso para ingreso de Venezuela

En tanto, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del Mercosur debatían ayer en Montevideo, en la víspera de la cumbre del bloque, posibles fórmulas para el ingreso formal de Venezuela al grupo, actualmente bloqueado por la oposición del Parlamento paraguayo.

El ministro uruguayo de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, aseguró que «hay una fórmula sobre la mesa que está en discusión» y que puede ser definida hoy entre los presidentes del bloque.

El Mercosur «sigue funcionando en base a consensos» y «hay que ir edificando esos consensos», aseguró Almagro tras reunirse de manera privada con sus colegas de Argentina, Héctor Timerman; Brasil, Antonio Patriota y Paraguay, Jorge Lara Castro.

En la reunión participó como invitado el canciller de Venezuela, Nicolás Maduro.
En Paraguay, la oposición al Gobierno de Fernando Lugo ve con malos ojos cualquier intento de obviar el rechazo del Parlamento paraguayo a ratificar la adhesión de Venezuela al Mercosur.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Paraguay, Justo Cárdenas, opinó ayer que plantear un cambio de las reglas del bloque para que Venezuela ingrese es «una medida de presión» al Congreso paraguayo.

El diputado del opositor Partido Colorado, Juan Carlos Galaverna, señaló que si el presidente Lugo «se presta a ese juego, lo que corresponde es aplicar el recurso constitucional del juicio político».

El Tratado de Asunción, por el que se fundó el Mercosur en 1991, autoriza la adhesión, mediante negociación, de los demás países miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

En 2006 los gobiernos de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay autorizaron la adhesión de Venezuela, que posteriormente fue ratificada por los parlamentos de todos los países menos el paraguayo, controlado por la oposición y que se niega a hacerlo porque considera que con la administración del presidente Hugo Chávez no existe en Venezuela una democracia plena.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 20 diciembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior USS2,6 millones recibió Ecuador para proyectos de fortalecimiento en áreas protegidas
Siguiente artículo Policía desbarata posible red de tráfico de visas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?