paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador quiere usar los recursos naturales para impulsar la economía del Bioconocimiento
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Ecuador quiere usar los recursos naturales para impulsar la economía del Bioconocimiento

Última actualización 2011/05/19 at 2:26 PM
Publicado el 19 mayo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Seminario del Bioconocimiento, que concluye el 19 de mayo en Quito, tiene como objetivo sentar las bases para que el Ecuador pase de la economía de extracción de recursos naturales a la utilización de la biodiversidad de manera inteligente y sostenible.
La ministra Coordinadora del Patrimonio, María Fernanda Espinoza, aseguró que los objetivos del seminario son: conocer cuántos y cuáles son los recursos biológicos que posee el Ecuador, otro es averiguar cuáles es el nivel de desarrollo de la industria biotecnológica en el país y estudiar las estrategias de conservación de la biodiversidad.
El viceministro de Patrimonio dijo que hasta el 2014 programan que el Ecuador utilice un 65% de energías limpias, teniendo una nueva visión y mejor aprovechamiento de los recursos naturales.
Espinoza dijo que actualmente “nosotros damos los recursos genéticos y los países del norte ponen la tecnología y generan la industria farmacéutica que mantienen la propiedad intelectual y nos la venden a sumas impresionantes esos medicamentos”.
La ministra de Patrimonio explicó que el bioconocimiento tiene aplicaciones en la medicina con la industria farmacéutica; en la agricultura, con la producción de semillas y en la cosmética. “El objetivo es que Ecuador tenga sus propias industrias que se aplique a la salud pública, agricultura, eso tiene un futuro prometedor, más que el petróleo y la minería”, expresó Espinoza.
En el foro, efectuado en el salón del Exsenado de la Asamblea Nacional hasta el 19 de mayo de 2011, participan expertos de Costa Rica y Perú.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 19 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Próximo lunes se conocerán datos definitivos de la consulta popular
Siguiente artículo Justicia colombiana desestima contenido de computadores de Reyes
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?