paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador rechaza pronunciamiento del Departamento de Estado estadounidense sobre la Ley de Comunicación
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Ecuador rechaza pronunciamiento del Departamento de Estado estadounidense sobre la Ley de Comunicación

Última actualización 2013/06/20 at 5:48 PM
Publicado el 20 junio, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La Cancillería de Ecuador realizó un pronunciamiento oficial para protestar en contra de las declaraciones del Departamento de Estado de EE.UU., que manifestó su «preocupación» por la aprobación de la Ley Orgánica de Comunicación.

A continuación, remitimos el comunicado oficial de Cancillería:

Ante la declaración de prensa del Departamento de Estado estadounidense emitida el día 18 del presente mes, sobre la Ley de Comunicación aprobada por la Asamblea Nacional del Ecuador, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana rechaza las infundadas preocupaciones del Departamento de Estado estadounidense, las cuales no se ajustan a la realidad que impera en el país en el ámbito de la libertad de expresión, que es parte esencial de la democracia, como está reconocido por la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En este mismo sentido rechaza las aseveraciones del Embajador Adam Namm pronunciadas en una conferencia dictada en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO.

Para el Gobierno de la Revolución Ciudadana, la atención de todos y cada uno de los derechos humanos es una cuestión de principios. Así lo demuestran los principales indicadores, que dan fe del éxito ecuatoriano para promover estos derechos a lo largo de los últimos cinco años, mediante la transformación del viejo modelo económico que daba prioridad al capital y al mercado, en detrimento de los seres humanos.

La actual Ley de Comunicación, una vez que entre en vigencia, reemplazaría a la que fue adoptada desde la época de la dictadura militar y busca garantizar el derecho de los ciudadanos a expresarse libremente y recibir información veraz y oportuna por parte de los medios de comunicación. La ley busca impulsar la producción nacional para generar contenidos propios, evitar la concentración de medios de comunicación en pocas manos y garantiza la diversificación y pluralización de las voces, a través de la redistribución de frecuencias de radio y televisión. El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana ratifica que esta Ley representa una contribución para la democracia y para fortalecer el acceso a la información veraz y oportuna.

Finalmente el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana invita al Gobierno de los Estados Unidos a estudiar el texto completo de la ley, antes de emitir juicios de valor sobre el mismo, que además vulneran un principio de Derecho Internacional que tradicionalmente ha guiado el convivir pacífico de los países, como es el de la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados. /Cancillería.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 20 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Expertos descartaron que crudo llegó a Perú y Brasil
Siguiente artículo Indonesia donó 1 millón de dólares a la iniciativa Yasuní-ITT
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?