paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador renuncia a las preferencias arancelarias de EE.UU.
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuador renuncia a las preferencias arancelarias de EE.UU.

Última actualización 2013/06/27 at 10:53 AM
Publicado el 27 junio, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El secretario de Comunicación, Fernando Alvarado, anunció que Ecuador renuncia de manera «unilateral e irrevocable» a las preferencias arancelarias (Atpdea, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

En rueda de prensa, el funcionario señaló que el Gobierno ecuatoriano rechaza categóricamente «la campaña desinformativa con la cual pretenden descalificar la posición soberana de nuestra nación», manipulando temas como el caso de Edward Snowden, también la reciente aprobación de la Ley de Comunicación, un supuesto espionaje local, entre otras líneas de ataque.

«Frente a la amenaza, insolencia y prepotencia de ciertos sectores políticos, grupos mediáticos y poderes fácticos estadounidenses, que han presionado para quitar las preferencias arancelarias a nuestro país. Ecuador no acepta presiones ni amenazas de nadie y no comercia con los principios ni los somete a intereses mercantiles», defendió.

Alvarado sostuvo que las preferencias arancelarias fueron originalmente otorgadas como una compensación a los países andinos por su lucha contra las drogas, pero pronto se convirtieron en un «nuevo instrumento de chantaje».

También anunció que Ecuador ofrece a los EE.UU. una ayuda económica de 23 millones de dólares anuales, «monto similar al que recibíamos por las preferencias arancelarias». Dijo que esa cantidad sería destinada «con el fin de brindar capacitación en materia de derechos humanos, que contribuya a evitar atentados a la intimidad de las personas, torturas, ejecuciones extrajudiciales y demás actos que denigren a la humanidad».

Recordó que Ecuador es uno de los siete países americanos que han ratificado todos los instrumentos interamericanos de derechos humanos, «por lo que solicita fraternalmente a los Estados Unidos que ratifique alguno de ellos».

«Entendemos que deben existir mecanismos de lucha contra el terrorismo, pero no podemos admitir que en este empeño se atropellen los derechos humanos y la soberanía de los pueblos», puntualizó.

Además, expresó el «cariño y respeto al pueblo estadounidense con el cual siempre mantenemos excelentes relaciones y nos solidarizamos con él por el espionaje masivo que también ha recibido».

«Nos hubiera encantado que con la misma urgencia que se exige entregar al señor Snowden en caso de entrar a suelo ecuatoriano (…) se hubiese entregado a muchos prófugos de la justicia ecuatoriana refugiados en los EE.UU», recalcó Alvarado al referirse particularmente «a los banqueros corruptos que quebraron al país en el año 1999, cuya extradición ha sido reiteradamente negada por los EE.UU.», apuntó.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 27 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ministerio del Interior apoya investigaciones en caso «Arenita»
Siguiente artículo Ministro Serrano niega supuesto espionaje político en Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?