paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador señala que es «inexacto y desactualizado» decir que ocho países sean causantes del deterioro del planeta
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
ActualidadEconomíaPolítica

Ecuador señala que es «inexacto y desactualizado» decir que ocho países sean causantes del deterioro del planeta

Última actualización 2014/12/11 at 9:50 PM
Publicado el 10 diciembre, 2014
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Luego de que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) situara a Ecuador junto con Australia, China, Colombia, Indonesia, Malasia, México y Estados Unidos como los causantes del deterioro del planeta, el Ministerio ecuatoriano del Ambiente (MAE) se pronunció al respecto mediante un comunicado oficial.

Según el MAE, en una nota publicada en su página web, «el informe de UICN  es específico sobre el tema de biodiversidad por tanto es inexacto y malintencionado decir que los ocho países en mención son responsables de más de la mitad del deterioro del planeta. Esto es absolutamente falso».

El comunicado del Ministerio del Ambiente, que participa de la Cumbre del Clima en Lima, se refiere a versiones de prensa basadas en el artículo científico ‘Spatially Explicit Trends in the Global Conservation Status of Vertebrates’ de Ana Rodrígues y otros autores, publicado en la revista científica PLOS ONE el 26 de noviembre 2014. Ahí se presenta un índice nuevo cuyo objetivo es generar información específica por país con base en la información de la lista roja de UICN (sobre extinción de especies).

«La razón para que algunos países aparezcan con valores negativos en el índice de la lista roja (RLI) es, en parte, porque son países megadiversos e inevitablemente tienen más especies en peligro que otros países, especialmente en el Ecuador, donde la superficie es pequeña y la riqueza de especies es muy alta. Hay algunas variables difíciles de controlar y que influyen en el resultado; la declinación de anfibios por chytridiomycosis, por ejemplo. Sobre esto no hay nada que los países puedan hacer de manera directa, pues se trata de un efecto del cambio climático. Existen medidas en la actualidad para la recuperación de estas especies, pero estas no existían a los años a los corresponde el estudio», indica el comunicado.

Según el listado Ecuador tiene 6.362 especies incluidas, 332 especies más que en el 2011 de las que 2.206 se encuentran amenazadas (41 más que la versión del año 2011). De ese grupo 1.171 en estado vulnerable, 802 en peligro y 333- entre flora y fauna- están en peligro crítico.

Ante ello, el MAE asegura que los datos usados para aves son del 1988 y 2008, para mamíferos de 1996 y 2008, y para anfibios de 1980 y 2004. Por lo tanto, la información no ha sido actualizada, y no describe el escenario actual, sino que retrata las tendencias en las últimas décadas. Además, el artículo se basa en un modelo experimental donde se explican los parámetros de las mediciones, y también expone las limitaciones de esta metodología, que no es sino una herramienta de trabajo para toma de decisiones a nivel general en materia de especies en peligro

Aclara que  el artículo menciona que gran parte de la pérdida de biodiversidad se concentra en pequeñas regiones del planeta (39 ecorregiones) que corresponden a ocho países: Australia, China, Colombia, Ecuador, Indonesia, Malasia, Estados Unidos y México. En el siglo pasado, por los efectos del cambio climático en los Andes y otras causas, desaparecieron varias especies de vertebrados en el Ecuador, siendo el caso más emblemático la desaparición del Jambato (anfibio andino) a finales de los ochenta.

Asimismo, el comunicado indica que el gobierno del Ecuador, a través del MAE, lleva a cabo políticas y estrategias para combatir los factores principales que provocan la extinción de especies de forma prioritaria. A más de fortalecer la principal estrategia de conservación que es el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (que actualmente cubre el 20% de la superficie del territorio nacional), se ha fortalecido el Programa Socio Bosque (para proteger bosques nativos de tenencia privada), y está en marcha el Programa de Restauración Forestal para recuperar los ecosistemas más frágiles, y anular la tasa de deforestación estimada hasta el 2017.

Uno de los ejemplos de que estas estrategias están teniendo resultado es el registro deAndinophryne olallaique, un anfibio que no había sido visto hace 42 años, en un predio que es parte de la iniciativa Socio Bosque en la provincia de Imbabura.

Fuente: ANDES 

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Edición 10 diciembre, 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Mural del ecuatoriano Pavel Égüez sobre derechos humanos retrata «la memoria como algo vivo»
Siguiente artículo Barcelona goleó 3-0 a Mushuc Runa y está cerca de clasificar a la final
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?