paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador suscribió Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Migrantes

Ecuador suscribió Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Última actualización 2011/06/21 at 12:03 PM
Publicado el 21 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador suscribió en Madrid el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social que, entre otras cosas, garantiza la igualdad de trato y las futuras pensiones de los trabajadores que desarrollan su actividad en distintos países iberoamericanos.

El documento fue suscrito el lunes en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) por el embajador Galo Chiriboga; el secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Adolfo Jiménez Fernández; y el secretario General de la SEGIB, Enrique Iglesias.

Al acto asistió también el presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Ramiro González, quien se hallaba en Madrid donde horas antes participó en la última ronda de negociaciones del Acuerdo Administrativo para el Convenio Bilateral hispano-ecuatoriano de Seguridad Social que sustituirá al anterior convenio firmado entre los dos países en 1960.

El Convenio Multilateral Iberoamericano nació de la necesidad de brindar protección de los derechos individuales de millones de trabajadores migrantes y sus familias, en un aspecto tan sensible como es la garantía de la seguridad económica en la vejez, la incapacidad o muerte, en base a la que es posible la acumulación de los períodos cotizados en distintos Estados para la obtención de las prestaciones y da la alternativa de percibirlas en un país distinto de aquel en el que se generaron.

El acuerdo establecido en el ámbito iberoamericano respeta las legislaciones nacionales vigentes, y abarca las prestaciones de carácter contributivo de invalidez, vejez, supervivencia y accidentes de trabajo, así como enfermedades profesionales, aunque se excluyen expresamente las prestaciones médicas y las de víctimas de la guerra.

También te podría gustar

Venezolanos irregulares fueron detenidos en paso fronterizo no autorizado de Bolivia

Expoemprende 2020, la feria emprendedora de venezolanos en Perú

Hacinamiento en comunidad migrante ha causado aumentos en contagios

Ecuador plantea prevenir trata de personas que afecta a migrantes venezolanos

ONU resalta avances de Ecuador para eliminación de la discriminación racial

lkAj8N63V 21 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Choque entre expreso escolar y auto dejó tres heridos
Siguiente artículo Accidente aéreo causa al menos 44 muertos y ocho heridos en Rusia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?