paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador tendrá 80% de participación en los campos petroleros renegociados
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ecuador tendrá 80% de participación en los campos petroleros renegociados

Última actualización 2010/11/25 at 11:05 AM
Publicado el 25 noviembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Con la renegociación de los contratos petroleros Ecuador percibirá un ingreso neto de 8.639 millones de dólares y la participación petrolera se incrementa del 70% actual al 80% en los nuevos contratos.

“La razón de ser de las empresas petroleras en el país es que realicen nuevas reservas con esfuerzo exploratorio y que mejore la participación del Estado en la renta petrolera y que las empresas obtengan una utilidad razonable del 15% “, sentenció el ministro de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor.

La inversión de las cinco empresas que se quedarán en el país asciende a 1.207 millones de dólares, de esto 965 millones de dólares será invertido en campos de producción y 242 millones de dólares en la exploración.

En la producción de campos actuales se explotará 245 millones de barriles adicionales y la producción estimada del esfuerzo exploratorio es de 126 millones de barriles.

Las empresas petroleras con las que se llegaron acuerdos son: Agip Oil, Enap-Sipec (Chile), Andes Petroleum Ecuador (China), Petroriental (China), ENAP (Chile) y Repsol (España).

Por ejemplo, Agip Oil opera el Bloque 10 y su contrato culminará el 2023. Con la nueva modalidad de contrato la empresa se comprometió a invertir 119 millones de dólares en campos de producción y en exploración. La tarifa negociada es de 35 dólares por barril de crudo, es decir, 12 dólares menos al equivalente actual de 47 dólares. Se estima una producción de hasta 30.000 barriles por día y una ganancia para el Estado de 100 millones de dólares, con una participación del 77%.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 25 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior ¿Quiénes podrán acceder a los nuevos Préstamos del Biess?
Siguiente artículo Asambleísta llama a continuar lucha para frenar violencia contra las mujeres
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?