paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador tendrá una nueva ronda de diálogo con la UE
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Ecuador tendrá una nueva ronda de diálogo con la UE

Última actualización 2012/03/20 at 11:08 AM
Publicado el 20 marzo, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Un ambiente positivo observó la delegación ecuatoriana que se reunió ayer con las principales autoridades de la Unión Europea (UE), con el fin de retomar el diálogo oficial que permita alcanzar un acuerdo comercial con ese bloque.

El canciller Ricardo Patiño, quien encabezó la comitiva gubernamental, dio detalles del encuentro en su cuenta de Twitter @RicardoPatinoEC.

Entre los aspectos más importantes están la continuación de las conversaciones en un plazo no mayor a los 30 días y la invitación al país hecha a Catherine Ashton, vicepresidenta de la UE, con el fin de que constate los avances en desarrollo económico y social.

Patiño y la delegación ecuatoriana mantuvieron contactos con Tomás Duplá, director para las Américas del Servicio Exterior Europeo; Joao Aguiar Machado, director adjunto de Comercio de la Comisión Europea y del equipo negociador; Karel De Gucht, comisario de Comercio; y Catherine Ashton, vicepresidenta del bloque europeo.

Por el lado nacional estuvieron Santiago León, ministro coordinador de la Producción; Méntor Villagómez, jefe negociador; y Eduardo Egas, asesor presidencial.

Según los twitts del canciller, en las citas se aclaró la postura del país sobre temas sensibles como Compras Públicas y Sectores Estratégicos.

Previo a sentarse con las autoridades europeas, Patiño expresó la voluntad política para la firma de un acuerdo, pero sin poner en riesgo la industria nacional.

El funcionario hizo un llamado a la reflexión y pidió pensar en los productores de calzado y de textiles que podrían desaparecer si se firma un convenio diferente.

Señaló que el capítulo de Compras Públicas debe ser un instrumento para promover la producción y la industria nacional, especialmente la pequeña y mediana.

“Insistiremos que por sobre intereses comerciales, está la salud pública. Por ello es importante la discusión sobre Propiedad Intelectual”, enfatizó.

Admitió que un porcentaje importante de las exportaciones no petroleras (más del 30%) va a ese mercado.
El ministro León, en declaraciones dadas al final de los encuentros, indicó que las conversaciones fueron de carácter político y en ellas se dejó claro que el país busca un entendimiento que beneficie a ambas partes.

“Tenemos coincidencias políticas muy importantes con los funcionarios de la UE en aspectos como el desarrollo equitativo que es lo que queremos alcanzar en Ecuador y que ellos aplican acá”, afirmó.

Explicó que lo de ayer fue un diálogo sobre conceptos y generalidades, pero muy sincero, franco y abierto.
Recalcó que no se busca un Tratado de Libre Comercio, como lo tienen Colombia y Perú, sino un Acuerdo Comercial para el Desarrollo, en el que se reconozcan las especificidades de la economía nacional.

“No es un TLC. Ellos lo denominan un Acuerdo Comercial Multipartes en el marco de los diálogos con los otros países, pero abierto a reconocer las particularidades del Ecuador como un país en vías de desarrollo”, remarcó.

Un TLC multipartito

La Unión Europea expresó a Ecuador su disposición de negociar su participación en el Tratado de Libre Comercio multipartito que ya ha concluido con Colombia y Perú, a pesar de las aspiraciones de Quito de lograr otro tipo de acuerdo más enfocado en el desarrollo.

“Durante el encuentro, el comisario De Gucht subrayó la importancia del diálogo en curso sobre la participación de los ecuatorianos en el tratado comercial multipartito”, declaró el portavoz comunitario de Comercio, John Clancy.

Acotó que el funcionario europeo dejó claro que apoya totalmente la participación de Ecuador en este ambicioso acuerdo, y animó a que ambas partes continúen los intercambios técnicos enfocados en esa dirección.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 20 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El 90% de mujeres agredidas no ha podido dejar a su pareja
Siguiente artículo Minuto de silencio en colegios franceses por víctimas de tiroteo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?