paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador tendrá ventanilla única de comercio exterior
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ecuador tendrá ventanilla única de comercio exterior

Última actualización 2011/03/30 at 3:51 PM
Publicado el 30 marzo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador implementará la ventanilla única de comercio exterior con lo que se permitirá a los operadores desarrollar trámites ágiles y sencillos.

Para implementar el sistema, la ministra Coordinadora de la Productividad, Nathalie Cely, firmó un convenio con el Servicio de Aduanas de Corea del Sur, a través de la empresa de desarrollo de software KCingle-Cupia. Esta empresa culminará el periodo de pruebas en 18 meses. Con esto se espera una reducción del 60% en el tiempo de importación y exportación, además la estandarización de 280 procesos de 26 entidades relacionadas al comercio exterior, las que se integrarán a través de un único portal que facilite la realización de todos los trámites.

Cely explicó que la ventanilla única pretende hacer un cambio institucional para mejorar la calidad de los servicios. “es una herramienta importante para el comercio exterior, es una herramienta importante para los costos de transacción, y para aumentar la eficiencia en la gestión pública la calidad de los servicios públicos y sobre todo la permanencia de estas cosas en el tiempo”. Tai bo Lee, subcomisionado de KCingle-Cupia, dijo que la aduana coreana dará toda la ayuda para que la implementación sea exitosa.

En septiembre de 2010 la ministra Cely firmó un convenio con el Servicio de Aduanas para trabajar en el diseño del sistema periférico de ventanilla única que consiste en ofrecer un sistema de calidad que permita a los operadores desarrollar trámites ágiles.

Miltón Tapia, funcionario del ministerio, argumentó que el sistema se permitirá tener un histórico, tener estadística en tiempo real lo que permitirá tener medidas regulatorias. El costo de la implementación es de 15’800.00 dólares y permitirá reducir el costo de las transacciones en 12 millones de dólares.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 30 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Domésticas, informales y cooperativas, se beneficiarán con Ley de Economía Popular y Solidaria
Siguiente artículo Colta reprende con castigo indígena a sospechosos de robo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?