paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador tiene adversarios internacionales que quieren afectar su prestigio, advierte ex embajador en Washington
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Ecuador tiene adversarios internacionales que quieren afectar su prestigio, advierte ex embajador en Washington

Última actualización 2011/04/20 at 1:46 PM
Publicado el 20 abril, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador tiene muchos adversarios internacionales que tienen por objetivo afectar el prestigio del país en el exterior, aseguró hoy el ex embajador en Washington, Luis Gallegos, quien fue declarado persona no grata por EEUU e invitado a abandonar esa nación en reciprocidad por una medida similar adoptada con la embajadora norteamericana en Quito, Heather Hodges.

“Indudablemente (…) En eso tenemos que estar muy claros, eso existe”, dijo Gallegos en un encuentro con la prensa en el que precisó que uno de los éxitos durante su gestión –cerca de cinco años- en EEUU fue justamente neutralizar esas amenazas.

Sobre la filtración de cables diplomáticos estadounidenses en los que se hacían valoraciones de distintos gobiernos e incluso se evidencia filtraciones a las unidades de inteligencia, Gallegos opinó que ese tipo de intromisión “de los setentas” ya no es aceptable.

El funcionario, que acredita una dilatada carrera diplomática, refirió que durante se permanencia en la representación de Ecuador en EEUU hubo varios impasses entre ambos países –finalmente superados- como la salida de la base norteamericana de Manta y la intromisión de dos funcionarios de la embajada estadounidense en Quito (Marc Sullivan y Armando Astorga).

Explicó que en el caso de la expulsión de los funcionarios norteamericanos, en febrero de 2009, pudo haber una retaliación similar a la que, a su criterio, se efectuó al decláraselo persona no grata, finalmente no se dio al dejarse en claro que Ecuador tenía la razón.

Dijo que así como han existido controversias entre entidades nacionales (gobiernos) “nosotros tenemos controversias con empresas transnacionales en las cuales tenemos adversarios grandes para la estructura y soberanía del país, y el más renombrado de esos, obviamente, es el tema Chevron”.
Sostuvo que esos contenciosos ha traído una serie de acciones políticas en el ámbito de Washington coaligando asociaciones importantes como la Cámara de Comercio en contra de Ecuador.

“Esos son temas que la Embajada con la Cancillería hemos logrado neutralizar, detener. Son impasses que son el trabajo diario de una Embajada en Washington y es indudablemente un tema de una interrelación que rebasa el tema gubernamental, que va a esferas de contenciosos distintos y el Ecuador debe estar muy claro que son poderosos enemigos”, advirtió.

Reveló que pese a haber presentado una tesis sobre Derecho y Transnacionales, en la práctica enfrentarse a una transnacionales “pero yo jamás pensé enfrentarme a una transnacional es como un hombre frente a un tsunami”.

WIKILEAKS

Reiteró que los cables diplomáticos de EEUU sobre Ecuador y otros países reflejan un enfoque que debe ser superado por la diplomacia norteamericana porque ya no estamos en los setentas (década de la Guerra Fría y la proliferación de dictaduras de derecha con el apoyo de Washington) sino en democracias fortalecidas por el voto popular y que tienen una nueva visión de América Latina.

“Creo que (los EEUU) tienen que aprender que los tiempos anteriores han cambiado, que deben tener un diálogo de respeto mutuo y defensa de la soberanía de los países con los cuales se relaciona”, subrayó. Gallegos auguró que el impasse entre Ecuador y EEUU no será el primero que se produzca por la filtración de los cables diplomáticos por lo que no descartó que este tema se pueda abordar en el marco de los estatutos internacionales.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 20 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador recibirá una inversión petrolera de 450 millones de dólares
Siguiente artículo OIEA rechaza paralelismos entre Chernóbil y Fukushima
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?