paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador tiene tarifas más bajas que otros países
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ecuador tiene tarifas más bajas que otros países

Última actualización 2011/06/16 at 1:49 PM
Publicado el 16 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

En Ecuador, el costo real del kilovatio (kW) bordea los $0,15, aunque, en algunos casos, llega hasta $0,40. Sin embargo, el Estado costea parte del valor a través de subsidios.

«La electricidad es más cara en otros países», dijo el presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos de Pichincha, Fernando Salinas , quien consideró que el nuevo esquema tarifario dispuesto por el Ejecutivo es «una señal de eficiencia en el uso de la energía bajo el precepto de que quien menos consume menos paga. La ciudadanía debe hacer un esfuerzo por no sobrepasar el límite».

El ministro de Electricidad, Estaban Albornoz, recordó que la gran mayoría de ecuatorianos paga un promedio de $0,08 por cada kW. Explicó  que el sistema de generación, transmisión y distribución es demasiado caro y las tarifas no cubren los costos totales.

«Teniendo generación ineficiente y costosa como la térmica, que funciona desde hace 30 años en el país, no tenemos una tarifa alta como en Colombia, por ejemplo», señaló.

Albornoz reiteró que el Gobierno avanza en una revolución energética que busca  eficiencia.

Solo en este año, se iniciará la construcción de ocho proyectos hidroeléctricos como Coca Codo Sinclair, Toachi Pilatón, Sopladora, Multipropósito Baba y Quijos.

DATOS:

*18,2% de usuarios  consumen entre 101 y 150 kW/hora/mes

*3,3 millones de abonados existen a escala nacional

*$4,7 millones se estima recaudar con el nuevo esquema

*97,57% de clientes mantiene el subsidio total

* La medida rige para clientes residenciales El nuevo esquema tarifario solo es aplicable a clientes residenciales.  No hay variación en las tarifas comerciales e industriales.

*Las personas de la tercera edad Los clientes residenciales mayores de  65 años (tercera edad)   pagan el 50% del  valor de la planilla de energía eléctrica, en el consumo de los primeros 120 kW/hora al mes. El mismo descuento rige para otros servicios públicos.

* En promedio, el costo real de producción del kW bordea los $0,15.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 16 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Santiago Pérez asistió a la audiencia en el TCE en denuncia por el exit poll
Siguiente artículo Pinoargote: Ley de Comunicación y elecciones en la Asamblea no deben mezclarse
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?