paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador triplica la inversión con respecto al PIB
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ecuador triplica la inversión con respecto al PIB

Última actualización 2013/12/11 at 10:39 AM
Publicado el 11 diciembre, 2013
Compartir
6 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador busca socios que lo acompañen en su camino de crecimiento económico y desarrollo. El encargado de conseguirlos y promover el cambio de la matriz productiva del país es el vicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel.

En entrevista con EL TELÉGRAFO, vía telefónica, desde la India, el segundo mandatario explica las gestiones que realiza en el país asiático, hasta este viernes.

¿Cómo evalúa hasta el momento la gira realizada por la India?
Tuvimos una reunión con el vicepresidente de la India (Mohammad Hamid Ansari), quien ratificó el interés de estrechar las relaciones con Ecuador, en un entorno favorable de diálogo político, cooperación sur-sur, transferencia de tecnología…

Estuvimos en el Quinto Cónclave India, Latinoamérica y el Caribe, donde más de 150 empresas están participando y ven con expectativa la oportunidad de desarrollo que representa.
La región que ha obtenido más crecimiento es Latinoamérica, pero más allá de eso hicimos notar un plan intensivo de desarrollo e infraestructura que está ejecutando Ecuador, en donde somos el país que más reduce la pobreza, un país que tiene un crecimiento sostenido de su Producto Interno Bruto (PIB) a pesar de los tiempos globales de crisis que se viven en el planeta.

Ecuador siguió creciendo e invierte tres veces más rápido, tres veces más infraestructura respecto a su PIB que el resto de la región. Esto crea un entorno favorable para que inversiones, financiamientos y oportunidades de transferencia de tecnología puedan ser una realidad en el momento más importante de este proceso de desarrollo que nos hemos planteado para los próximos cuatro años, como es el cambio de la matriz productiva.

Hemos identificado industrias que van a generar un salto importante hacia la industrialización ecuatoriana, para ser menos dependientes de productos primarios exportados como petróleo, banano, camarón…

Garantizar la energía para sostener ese modelo de desarrollo ha sido un paso muy importante. Ecuador construye ocho hidroeléctricas al mismo tiempo. Eso es un hecho que llama mucho la atención a un país como la India, y ahora que planteamos el desarrollo de las industrias básicas hay experiencia de la India en cianuro, metalurgia, refinación, petroquímica…

¿Cuáles son los aspectos de mayor atractivo para la India con respecto al Ecuador?
La generación de infraestructura que Ecuador está desarrollando en carreteras, hidroeléctricas y superautopistas, generan enorme entusiasmo en empresas de India…
Hemos suscrito dos memorándums de entendimiento con dos empresas estatales que tienen interés en evaluar aplicación de tecnología en recuperación labrada de campos petroleros ecuatorianos y en exploración…

Ecuador está en la India con representantes de la industria farmacéutica. ¿Qué aspectos de esa industria serían los atractivos: la fabricación, la elaboración o la transferencia de tecnología?
Las cosas van relacionadas. Si vamos a hablar de montar fábricas para producir medicamentos, implica todo un proceso de transferencia de tecnología…

En el tema de la transformación de la matriz productiva, ¿cómo va a aportar el encuentro con estos países, concretamente hasta 2017, para sentar las bases de la transformación productiva?
La India es parte del bloque de los Brics: Brasil, India, Rusia, China, países que vienen con un proceso propio, que están desarrollando tecnología, que tienen un nivel sostenido de crecimiento y que ya comienzan a trabajar como un bloque político. Hay oportunidades por la experiencia porque ya hay grandes grupos económicos que tienen importante camino recorrido en astillero, metalurgia, siderurgia, petroquímica, farmacéutica. Todas estas son industrias estratégicas utilizadas por el cambio de matriz productiva.

En el fortalecimiento de la multipolaridad y el respeto a la soberanía, ¿en el diálogo político sostenido con el vicepresidente de la India se habló del tema Chevron, de las presiones que recibe Ecuador al desarrollar autónoma y soberanamente sus políticas con respecto a intereses transnacionales?
… hemos coincidido con el vicepresidente de la India en que hoy ya es el mundo un planeta multipolar, que no existe y que no acepta el siglo XXI potencias hegemónicas que pretendan imponer modelos de desarrollo, geopolíticos de acuerdo a determinados intereses.

SE SUSCRIBE UN ACUERDO DE HIDROCARBUROS

El Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos de Ecuador y la petrolera estatal india ONGC Videsh suscribieron un memorando de entendimiento a través del cual el primero se compromete a entregar información sobre los proyectos petrogasíferos ecuatorianos, según el portal Business News Americas.

«ONGC Videsh ha estado evaluando oportunidades de exploración y producción en Ecuador en el último año», indicó la empresa estatal.

«Ya tenemos presencia en Brasil, Venezuela y Colombia. Estos países contribuyen con cerca de 30% de la producción petrolera de ONGC Videsh», agregó la firma.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 11 diciembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El mundo despide a Mandela
Siguiente artículo ONU critica legalización de marihuana en Uruguay
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?