paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador y Corea firman acuerdo de cooperación científica y tecnológica
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuador y Corea firman acuerdo de cooperación científica y tecnológica

Última actualización 2011/10/18 at 12:11 PM
Publicado el 18 octubre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador y Corea firmaron este lunes un memorando de entendimiento en materia de cooperación científica y tecnológica, cuya primera consecuencia tangible será la convocatoria a becas en ese país asiático.

El documento suscrito entre el secretario de Planificación y Desarrollo del Ecuador, René Ramírez y el viceministro de Ciencia y Tecnología de Corea, Sul Dong-Kung, tiene como meta profundizar el desarrollo de la “Ciudad del Conocimiento Yachay”, un proyecto de universidad experimental que la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) comienza a dar forma.

En rueda de prensa, el secretario de Planificación y Desarrollo del Ecuador, René Ramírez, dio un alcance del documento, al que calificó de “fundamental”.

“Creemos que en la parte de infraestructura (educativa) hemos avanzado estos años, pero siempre va a tener un límite si no se trabaja el tema de los recursos humanos”, dijo Ramírez.

Para el secretario Ramírez, la formación de alto nivel científico y tecnológico es primordial. “Uno de los puntos principales son las becas para ecuatorianos que vayan allá a estudiar un largo tiempo en Corea en temas de ciencia y tecnología”, añadió.

Por su parte, el viceministro coreano de Ciencia y Tecnología, adelantó su expectativa de incorporar en el 2012 a entre 5 y 10 becados del Ecuador al programa “Aprendizaje de estudiantes excelentes”, que al momento mantiene a un solo estudiante ecuatoriano.

Ramírez, quien visitó Corea en septiembre de 2011, comentó sobre los avances que el memorando de entendimiento permite concretar. “Trabajamos con Corean Innovation Clusters Foundation para el tema de la ciudad del conocimiento de Yachay principalmente para trabajar en el diseño curricular de la universidad experimental, en este caso este memorando de entendimiento también sirve para articular el desarrollo del currículo de la Universidad del Conocimiento”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 18 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ministerio de Turismo invertirá cerca de $500 mil en la zona del Quilotoa
Siguiente artículo Ex diputado César Alonzo Mora de Sociedad Patriótica es sentenciado a 20 meses de prisión
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?