paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador y Perú agilizan Plan Binacional
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuador y Perú agilizan Plan Binacional

Última actualización 2012/11/19 at 12:50 PM
Publicado el 19 noviembre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Los temas de seguridad y salud, al igual que el acceso a los servicios básicos de la población en el cordón fronterizo, educación y hasta culturales, serán analizados por los mandatarios. Según el gobernador Humberto Cordero, la idea es que los gobiernos puedan ampliar este plan binacional por 10 años más con sus respectivos fondos.

El proyecto Puyango-Tumbes también estará en la prioridad de las dos naciones, en lo que respecta a la culminación de diseños y obras. Pero uno de los puntos clave en esta cita será el tema minero. Los dos mandatarios buscarán soluciones a lo que es la minería ilegal, según el gobernador.

En lo que respecta al tema vial y concretamente a la Troncal Amazónica, Cordero indicó que Ecuador ha dado cumplimiento en lo que respecta a la construcción de redes viales en la frontera, “aunque de la otra parte falta”.

Paralelamente a la cita se realizarán encuentros con empresarios. Más de 80 microempresarios del Perú se reunirán con sus similares de Ecuador para diseñar proyectos turísticos y comerciales.

El presidente Correa llegará a la capital azuaya el viernes, a las 08:30, y minutos más tarde arribará su homólogo peruano.
El encuentro se llevará a cabo en el Parque Nacional El Cajas, donde los jefes de Estado se reunirán durante todo el día, mientras en la tarde Humala acudirá a la Plaza Cívica para una noche cuencana.

Las 8 provincias de frontera con el Perú: El Oro, Loja, Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Pastaza, Orellana, Napo y Sucumbíos, de manera prioritaria cuentan con el apoyo, según las autoridades de la zona, para la ejecución de proyectos por parte del Estado a través de Plan Binacional, Capítulo Ecuador.

Este organismo fue creado en el marco de la firma del Acuerdo Amplio de Integración Fronteriza, Desarrollo y Vecindad, suscrito el 26 de octubre de 1998, con el propósito de elevar el nivel de vida de las poblaciones del sur y oriente del Ecuador y del norte y nororiente del Perú para impulsar la integración y cooperación entre los dos países.

En 2009, en el marco de la política de descentralización y desconcentración, Plan Binacional pasó a ser aplicado por la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), institución que lideró el traslado de la sede de Plan Binacional desde Quito a Machala en la provincia de El Oro.

Para Mateo Noblecillas, presidente de la Asociación Binacional de Municipalidades del Sur del Ecuador y Norte del Perú (Abimsenop) y alcalde del cantón Pasaje, “con la cercanía de Plan Binacional a las provincias de frontera empezaron a llegar las obras que nuestros pueblos necesitaban en todas las áreas: saneamiento ambiental, integración, comercio, ya que iniciamos un proceso inédito en el mundo, dos pueblos que estuvieron enfrentados, ahora construyen su desarrollo”.

El Plan Binacional, Capítulo Ecuador, en alineación con el Plan Nacional para el Buen Vivir, según manifestó el alcalde Noblecillas, apoya con recursos no reembolsables en las áreas de Inclusión Económica, Inclusión Social, Conectividad, Manejo Ambiental e Integración, de acuerdo a la presentación de proyectos por parte de las entidades ejecutoras, como gobiernos autónomos descentralizados, ministerios sectoriales, entre otros.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 19 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Once miembros de una misma familia mueren en nuevo ataque a Gaza
Siguiente artículo Festival combina los versos de nueve países latinoamericanos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?