paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador ya ha firmado ocho contratos petroleros de prestación de servicios
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Ecuador ya ha firmado ocho contratos petroleros de prestación de servicios

Última actualización 2010/11/24 at 9:40 AM
Publicado el 24 noviembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Secretaría de Hidrocarburos, a nombre del Estado ecuatoriano, suscribió ocho contratos de prestación de servicios, con cinco compañías petroleras que aceptaron migrar del anterior contrato de participación.

Las compañías Agip Oil (Italia), Enap-Sipec (Chile), Andes Petroleum Ecuador (China), Petroriental (China) y Repsol (España) aceptaron las nuevas condiciones del contrato de prestación de servicios, propuesto desde el inicio del actual Gobierno del presidente Rafael Correa, dentro de la nueva política hidrocarburífera.

Agip opera el bloque 10; Enap-Sipec trabaja en los campos Mauro Dávalos y Paraíso-Biguino-Huachito; Andes tiene a su cargo el campo Tarapoa; Petroriental extrae crudo en los bloques 14 y 17, mientras que Repsol opera en los bloques 16 y Bogi Capirón.

El ministro de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor, afirmó que este número de compañías, que operan ocho bloques petroleros, aportan con el 86% de la producción petrolera nacional.

El restante 14% no llegó a un acuerdo y por lo tanto los campos pasarán a manos del Estado ecuatoriano. En ese grupo están los bloques operados por las compañías EcuadorTLC (bloque 18 y campo unificado Palo Azul), Canada Grande (bloque 1), Energy Development Company EDC (bloque 3) y CNPC (bloque 11).

Pástor indicó que con las compañías EcuadorTLC y EDC, que están en producción, se ha planificado un traspaso ordenado en máximo 120 días.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 24 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno no permitirá invasiones en Guayaquil
Siguiente artículo Un actor decapitó a su madre con una espada en Nueva York
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?