paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuatoriano Jaime Durán solicita prórroga en proceso que se lleva en su contra en Argentina
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Migrantes

Ecuatoriano Jaime Durán solicita prórroga en proceso que se lleva en su contra en Argentina

Última actualización 2012/02/16 at 11:34 AM
Publicado el 16 febrero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El ecuatoriano Jaime Durán Barba, asesor de Mauricio Macri, jefe del gobierno de Buenos Aires, (centro este) pidió por segunda ocasión postergar la declaración de indagatoria prevista para este 16 de febrero.

Durán es procesado por una presunta “campaña sucia” denunciada por el excandidato Kirchnerista en la ciudad porteña argentina, Daniel Filmus.

Fuentes de la causa dijeron que la jueza estudiaba la situación, dado que el primer citado a indagatoria, el socio de Durán, Juan José Garat, no se presentó a declarar y pidió la postergación, informó la agencia argentina Télam.

La indagatoria de los tres sospechosos había sido cursada ya en diciembre y pospuesta para después de la feria judicial, dando tiempo suficiente para preparar la declaración.

En ese sentido, allegados a Filmus señalaron que el senador solicitará mañana a primera hora, a través de su abogado, León Arslanián, a la jueza que la postergación no sea concedida y que Durán Barba sea llevado a declarar por la fuerza pública.

Garat, el primero de los tres imputados que debía ser indagado hoy, no se presentó y pidió nueva postergación, a lo que se plegaron el propio Durán Barba y Rodrigo Lugones, citado para el viernes, sin que se fijara nueva fecha.

Los tres sospechosos están acusados de violar el artículo 140 del Código Electoral, que pena con dos meses a dos años de prisión a quien “con engaños indujere a otro a sufragar en determinada forma o a abstenerse de hacerlo”.

La campaña consistió en una falsa encuesta telefónica en la que se inducía a votar en contra del senador porteño preguntando si lo votaría aún a sabiendas de que su padre, Salomón Filmus, era arquitecto y trabajaba para Sergio Schoklender, el ex apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, investigado por presunto fraude.

También te podría gustar

Venezolanos irregulares fueron detenidos en paso fronterizo no autorizado de Bolivia

Expoemprende 2020, la feria emprendedora de venezolanos en Perú

Hacinamiento en comunidad migrante ha causado aumentos en contagios

Ecuador plantea prevenir trata de personas que afecta a migrantes venezolanos

ONU resalta avances de Ecuador para eliminación de la discriminación racial

lkAj8N63V 16 febrero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Audiencia de formulación de cargos a exministro de Deportes está prevista para hoy
Siguiente artículo Ciudadano fue asesinado en vía a Samborondón
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?