paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuatorianos elaboran la mayor figura de origami de Latinoamérica
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Migrantes

Ecuatorianos elaboran la mayor figura de origami de Latinoamérica

Última actualización 2011/08/17 at 11:18 AM
Publicado el 17 agosto, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Miembros de la Asociación Ecuatoriana de Origami (AEO) han elaborado con 90 metros de papel reciclado y su habilidad manual como únicos elementos la «figura de papel más grande de Latinoamérica»: un esqueleto de tiranosaurio rex de tamaño natural.

Así lo indicó hoy Santiago Ponce, secretario de la AEO, al informar de la participación ecuatoriana en el II Congreso Latinoamericano de Origami que se celebrará en Chile la próxima semana.

Además de presentar figuras de osos de anteojos, iguanas terrestres, caimanes, insectos y armadillos hechas en papel y de unos 10 ó 15 centímetros de alto, los ecuatorianos participantes en ese congreso -Ponce y otros cuatro integrantes de la AEO- contarán cómo elaboraron el tiranosaurio.

La figura fue donada a una biblioteca juvenil situada en un céntrico parque de Quito y allí se exhibe como «una marioneta» colgada de techo con hilos y alambre.

Quince personas trabajaron cinco meses en la elaboración del tiranosaurio rex, que está formado por 21 piezas.

Hay una inmensa figura en Estados Unidos hecha en papel, pero en ella se utilizó «también maquinaria», en cambio «esta figura fue completamente hecha a mano y en este género de doblado es la más grande en Latinoamérica», aseguró Ponce.

Ponce, que está vinculado a la papiroflexia desde hace unos once años, considera que este arte de origen japonés también llamado origami, en el que no se usan tijeras ni pegamento o grapas, únicamente el papel y las manos, es una «terapia súper desestresante» y una «excelente herramienta de socialización».

Al Congreso Latinoamericano de Origami, que se desarrollará entre el 25 y 27 de agosto en Santiago de Chile, asistirán diez delegaciones de América del Norte, del Sur y El Caribe.

Las figuras que presentarán los ecuatorianos están todas inspiradas en la fauna del país.

También te podría gustar

Venezolanos irregulares fueron detenidos en paso fronterizo no autorizado de Bolivia

Expoemprende 2020, la feria emprendedora de venezolanos en Perú

Hacinamiento en comunidad migrante ha causado aumentos en contagios

Ecuador plantea prevenir trata de personas que afecta a migrantes venezolanos

ONU resalta avances de Ecuador para eliminación de la discriminación racial

lkAj8N63V 17 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuarunari expulsa a Ricardo Ulcuango
Siguiente artículo Richard Espinosa: Compras de renuncias es un mecanismo de reestructuración rápida del Estado
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?