paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuatorianos gastan $73,20 al año en medicamentos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ecuatorianos gastan $73,20 al año en medicamentos

Última actualización 2013/06/11 at 11:59 AM
Publicado el 11 junio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El gasto promedio por habitante en medicamentos es de $30,40 en Perú, uno de los menores en la región y está por debajo de países como Chile, Ecuador y Colombia, según reportó la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos Peruana (Alafarpe).

«El sector farmacéutico está creciendo permanentemente. Hay mercado para expandirse», dijo el presidente de Alafarpe, Augusto Rey, quien recalcó que Perú es más grande que Ecuador, sin embargo, vende menos que este país que tiene precios regulados.

Al cierre de 2011 Ecuador tuvo uno de los niveles de consumo de medicinas más altos en América Latina: $ 73,20 anuales por habitante. Mientras tanto, Chile lidera en la región con 94,70 dólares anuales.

Por otra parte, el Strategic Research Center de EAE Business School presentó el estudio sobre «El Gasto Farmacéutico 2013», en el que se analiza el gasto público y privado en el resto del mundo. El informe presta especial atención a la evolución del gasto farmacéutico en los próximos años.

Los cinco países con mayor gasto farmacéutico total como porcentaje del PIB son Hungría, Eslovaquia, Estados Unidos, Portugal y Canadá, con tasas del 2,62%, 2,38%, 2,09%, 1,99% y 1,9% respectivamente.

En volumen Estados Unidos es el país que más gasta en medicamentos del mundo, con 317.900 millones de dólares, seguido de Japón con 109.790 millones de dólares y China con 65.850 millones de dólares. En cuarto lugar aparece el primer país europeo, Alemania, con 44.460 millones de dólares.

La previsión es que en 2016 el mercado de medicamentos tendrá un volumen de entre 1.137,83 billones y 1.167,47 billones de dólares, lo que supone un incremento entre 2011 y 2016 del 23% y un crecimiento medio anual esperado del 4,5%.

Para el año 2016 se prevé que EE.UU. seguirá manteniendo la primera posición como mayor mercado farmacéutico del mundo, con cifras entre los 345.000 y 374.000 millones de dólares, seguido de China, que pasaría al segundo puesto, y Japón.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 11 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Supertel ratificó sanción a la operadora Claro
Siguiente artículo Obama pide al Congreso aprobar reforma migratoria
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?