paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuatorianos perciben que la educación mejora y ofrece mayores oportunidades
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuatorianos perciben que la educación mejora y ofrece mayores oportunidades

Última actualización 2012/11/28 at 2:57 PM
Publicado el 28 noviembre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

álvaro Marchesi, secretario General de la OEI, Organización de Estados Iberoamericanos, explicó que mediante un estudio realizado por el Instituto de Evaluación y Seguimiento de las Metas Educativas (Iesme), denominado “Miradas 2012”, se dio a conocer la percepción de los ciudadanos de los países miembros de la OEI.

Dicho análisis toma en cuenta parámetros como la educación, los recursos económicos y el nivel de satisfacción en la población.

En este sentido, el 56.3% de la población considera que la educación pública actual es mejor que en el pasado. Este estudio ubica al Ecuador como el tercer país con mejor percepción ciudadana de su sistema educativo, entre los países iberoamericanos encuestados.

“Me complace decirlo, Ecuador tiene una alta valoración, muy cercana a los primeros que son Costa Rica y Paraguay, con 58%”, informó Marchesi.

De igual forma, el 58.9 % de la población opina que la educación pública mejorará en los próximos diez años, y que el 58.4 % de los ciudadanos considera una notable mejora en el acceso de todos los sectores sociales a la educación.

En cuanto al financiamiento, el 82% considera que el Estado debe financiar la educación preescolar, y el 82.9% que el Estado debe garantizar la educación primaria.

La OEI firmó un convenio con la Corporación Latinobarómetro, con sede en Santiago de Chile, al que se sumó la Fundación Carolina de España para llevar a cabo el presente estudio, cuyo trabajo de campo se efectuó en 2011 encuestando a 20.204 personas en 18 países participantes. En Ecuador, la muestra fue de 1200 personas, el error muestral +/- 2.8% y la representatividad del país, de un 100%.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 28 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Más de 50 embajadores se reúnen con el Gobierno
Siguiente artículo Correos del Ecuador desmiente a asambleísta sobre supuesta campaña a favor del gobierno
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?