paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: EDOC llena las salas, previo a su apertura en Guayaquil
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

EDOC llena las salas, previo a su apertura en Guayaquil

Última actualización 2013/05/13 at 12:16 PM
Publicado el 13 mayo, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

En Quito la convocatoria de los Encuentros del Otro Cine, mejor conocidos como EDOC, fue de lleno total. Así, como ya se vio en la prensa nacional, las fotos mostraban gente agrupada en las puertas del Teatro Nacional de la Casa de la Cultura, en Quito, donde fue la cita inaugural, que no pudo ingresar. Por ello, para la apertura de esta noche (20:00), en Guayaquil, ya se tomaron precauciones. Para la función de La muerte de Roldós circularon invitaciones, las mismas que se pudieron retirar gratis hasta anoche.

Guayaquil es la segunda ciudad de las cuatro que acogerán el festival. Este miércoles empezará en Cuenca y se extenderá hasta el domingo próximo. Luego se unirá Manta, ciudad donde se proyectarán los documentales desde el próximo 29 de mayo hasta el 9 de junio. En el Puerto las funciones se prolongarán, cada día, hasta este 26 de mayo.

Pero para esta noche el plato fuerte lo marca la historia, que rebusca en uno de los sucesos más relevantes luego del retorno a la democracia: la muerte del ex presidente Jaime Roldós Aguilera. El filme, que ya fue exhibido en Quito, ha puesto en escena datos que dimensionan el hecho que sucumbió al país. «Su discurso y acciones marcaron a una generación. «Luego de treinta años de silencio, una búsqueda de archivos históricos, y las palabras de su familia y sus compañeros, nos empujan a reconocer la historia cercana y mirarnos en su reflejo», cita la sinopsis de la cinta publicada en el portal web de los EDOC y que fue dirigida por Manolo Sarmiento y Lisandra Rivera.

Si bien este año repiten cartel en Guayaquil, Alfredo Mora Manzano, coeditor de la programación del festival, pone el dedo en la llaga hablando de los apoyos que provienen de los entes gubernamentales. «Si pusiéramos la programación completa en el MAAC, el festival tendría que durar dos meses seguidos y eso sería imposible por la logística. Por otro lado está el hecho de que una gran parte del Festival se financia a través de auspicios de instituciones públicas. Este año las entidades de Guayaquil y Guayas financian con alrededor del 0% el presupuesto total de EDOC». Y explica por qué la programación en el Puerto es reducida con respecto a Quito.

Uno de las sorpresas en Guayaquil es la proyección del documental de Pepe Yépez. Él trae para esta edición Años viejos, un filme a color que dura 58 minutos. «Cada fin de año, al sur de Guayaquil, los constructores de 'años viejos' se superan a sí mismos al construir verdaderas esculturas que llegan a alcanzar hasta cinco metros de altura», reseña la sinopsis de la cinta. Este filme se proyectará este viernes.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 13 mayo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El gobierno invertiría $23,9 millones en compensaciones
Siguiente artículo El trabajo infantil es un problema que persiste en Latacunga
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?