paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: EE.UU. acoge a acusados por Ecuador mientras reclama a Snowden, analiza Rebelíón
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

EE.UU. acoge a acusados por Ecuador mientras reclama a Snowden, analiza Rebelíón

Última actualización 2013/06/25 at 2:04 PM
Publicado el 25 junio, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Mientras Estados Unidos insta a Ecuador a negar asilo político a Edward Snowden, extécnico de la CIA, acoge a ciudadanos buscados por la justicia ecuatoriana, señala el sitio digital Rebelión.

El medio digital hace un análisis de la postura de la administración norteamericana, en el que afirma que Washington permite a golpistas de Ecuador utilizar su territorio para conspirar.

El expresidente ecuatoriano Jamil Mahuad, obligado a salir del país por la presión popular; los banqueros estafadores y golpistas Roberto y Willian Isaías Dassum, y el exdirector de inteligencia del ejército ecuatoriano y agente de la CIA Mario Pazmiño, viven al amparo de Washington, detalla Rebelión.

Ecuador recibió este domingo una solicitud de asilo de Snowden, la cual es analizada por el Gobierno ecuatoriano, tomando en cuenta «la Constitución, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y otros instrumentos en el marco del derecho internacional», afirmó el canciller Ricardo Patiño.

En cuanto el excontratista de inteligencia solicitó refugio a Ecuador, Washington manifestó su oposición a que este país le otorgue el asilo.

Snowden fue acusado el viernes pasado de espionaje, tras reconocer que filtró a los diarios The Guardian y The Washington Post información sobre dos programas clasificados de monitoreo electrónico de correos y llamadas telefónicas.

Sin embargo, más de 113 mil estadounidenses firmaron una petición popular para que el presidente Barack Obama lo perdone.

El analista político Jean-Guy Allard describe en Rebelión pormenores de los ecuatorianos que viven refugiados en el gobierno estadounidense y sobre quienes pesan graves acusaciones.

Recuerda que las decisiones políticas y económicas que tomó el Gobierno de Mahuad generaron, además de las víctimas de una salvaje represión, la salida de dos millones de ecuatorianos al exterior.

Precisa que a fines de 2011, la justicia ecuatoriana difundió una orden de captura contra Mahuad, pero poco después, bajo presiones estadounidenses, la Policía Internacional (Interpol) rechazó el pedido de Quito, lo que provocó protestas de Ecuador y del presidente Rafael Correa.

De igual forma, los hermanos banqueros Roberto y Willian Isaías Dassum, que adeudan al menos 264 millones de dólares al Estado ecuatoriano, fueron favorecidos hace apenas unas semanas por el juez estadounidense de Florida John Thornton.

Según el abogado Carlos Bravo, luego de una investigación se definió que ellos tienen muchos bienes e inversiones en en Miami, como una subsidiaria de la cadena de noticias CNN, inversiones petroleras, entre otros.

Rebelión también afirma que el caso de Mario Raúl Pazmiño, exjefe de la inteligencia militar ecuatoriana, quien fue expulsado del ejército por su colaboración con la CIA, sigue en la impunidad.

Snowden, de 30 años, aseguró que desde 2009 la Administración de Seguridad Nacional (NSA) había hackeado (acceso ilegal) computadoras de instituciones oficiales en Hong Kong y en territorio de la República Popular China.

El también exempleado de la compañía Booz Allen Hamilton, a su vez contratada por el Departamento de Seguridad Interiorde Estados Unidos, afirmó que la agencia adscrita al gobierno federal efectuó más de 61 mil operaciones de hackeado a nivel global en 35 países.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 25 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Implicado en desvío de fondos del BNF fue detenido en Lima
Siguiente artículo Enfrentamiento en favela de Río de Janeiro deja nueve muertos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?