paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: EE.UU. da la bienvenida al embargo petrolero de la UE a Irán
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

EE.UU. da la bienvenida al embargo petrolero de la UE a Irán

Última actualización 2012/01/23 at 4:08 PM
Publicado el 23 enero, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Gobierno de Estados Unidos dio la bienvenida hoy al acuerdo de la Unión Europea (UE) para imponer un embargo a las importaciones de crudo desde Irán en respuesta al desarrollo nuclear del régimen de Teherán.

El Departamento de Estado y del Tesoro de EE.UU. indicaron en un comunicado conjunto que «las medidas acordadas por los ministros de Exteriores de la UE son otro paso contundente en el esfuerzo internacional para incrementar la presión sobre Irán», consistentes con las medidas ya tomadas por Washington contra el programa nuclear de Teherán.

Los países de la Unión Europea acordaron hoy imponer un embargo al petróleo iraní, que prohíbe inmediatamente todo nuevo contrato y da hasta el 1 de julio para poner fin a los ya existentes.

Además, se impone una nueva batería de sanciones que incluye el bloqueo de activos en Europa del Banco Central iraní y una prohibición parcial de las transacciones con esa institución.

«Damos la bienvenida a la decisión hoy de la Unión Europea de prohibir las importaciones de crudo y productos petroleros iraníes, congelar los activos del Banco Central de Irán y tomar medidas adicionales contra los sectores energético, financiero y de transporte iraníes», indicó el comunicado estadounidense.

Según Washington, las sanciones impuestas ya por Estados Unidos y las nuevas medidas de la UE «merman las opciones de los líderes iraníes e incrementa el coste de sus desafíos contra sus obligaciones internacionales básicas».

«Hasta la fecha, Irán no ha conseguido aprovechar la oferta de la alta representante de Relaciones Exteriores la UE (Catherine Ashton) de octubre de 2011» para reconducir las relaciones, indicó el comunicado conjunto de Departamento de Estado y del Tesoro.

Estados Unidos reiteró que Teherán ha rechazado las preocupaciones «bien fundadas» de la comunidad internacional sobre su programa nuclear, que Irán asegura que tiene fines pacíficos y que se niega a detener.

Estados Unidos impuso nuevas sanciones al régimen de los ayatolá el 31 de diciembre contra el Banco Central de Irán con el fin de incrementar la presión en la economía del país y afectar directamente a los activos obtenidos por el importante sector petrolero iraní.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 23 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Inauguran carretera Cuenca – Molleturo – El Empalme
Siguiente artículo Nuevos jueces de la CNJ participan en foro de capacitación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?