paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: EE.UU. donó US$500 mil a OEA para programa de desminado en Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

EE.UU. donó US$500 mil a OEA para programa de desminado en Ecuador

Última actualización 2011/10/11 at 6:48 PM
Publicado el 11 octubre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El gobierno de Estados Unidos donó medio millón de dólares a la Organización de los Estados Americanos (OEA), para el programa de desminado en la Cordillera del Cóndor (compartida entre Ecuador y Perú)

La donación fue realizada por la Oficina de Remoción y Reducción de Armas (PM-WRA) del Departamento de Estado y será destinada a asistir a las unidades de desminado humanitario que trabajan en la zona.

Los fondos serán utilizados para la compra de nuevos detectores de minas, equipos de protección, equipo médico de emergencia y equipos de campamento para asistir a los expertos que trabajan en la remoción de minas en la selva amazónica.

Según publicó la OEA, esta es la segunda donación de Estados Unidos al programa de desminado en Ecuador durante 2011. La primera fue de 480.000 dólares y se destinó para la compra de radios de alta frecuencia.

Ecuador y Perú movilizaron a sus tropas durante un breve período de 1995 por un diferendo limítrofe en su frontera terrestre común, lo que provocó que algunas áreas de ambos países cercanas a la frontera fueran minadas. Esto incluyó las provincias ecuatorianas de El Oro, Loja, Zamora Chinchipe y Morona Santiago.

Las actividades de desminado son realizadas por unidades especiales del Ejército de Ecuador bajo la supervisión del Centro de Desminado Humanitario y la asistencia técnica del programa de Acción Integral Contra Minas Antipersonal de la OEA.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 11 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 78 embarcaciones hundidas en mar ecuatoriano serán extraídas
Siguiente artículo Petroamazonas incorpora 4 915 barriles diarios con pozo de perforación horizontal
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?