paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: EE.UU. no ve amenazas en inversiones chinas con Latinoamérica
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

EE.UU. no ve amenazas en inversiones chinas con Latinoamérica

Última actualización 2010/08/18 at 8:58 AM
Publicado el 18 agosto, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Las autoridades ecuatorianas anunciaron ayer que el gobierno de China prestará 1.000 millones de dólares a Ecuador para proyectos de energía, petróleo y telecomunicaciones, mientras que una corporación de ese país está interesada en invertir otros 1.000 millones.

Estados Unidos ve con beneplácito las inversiones chinas en América Latina y no las percibe como una amenaza a sus intereses, dijo este miércoles en Beijing el secretario de Estado adjunto para Latinoamérica, Arturo Valenzuela.

«De ninguna manera es una preocupación, de ninguna manera es una amenaza», declaró Valenzuela, que realiza una visita de cinco días a China.

«El compromiso de China, la inversión y el comercio con los países del hemisferio occidental (…) ayudan a fortalecer las economía y a crear empleos en esos países», agregó.

Estados Unidos y China tienen una «coincidencia de objetivos» en América Latina, dijo Valenzuela, señalando que ambos países quieren aumentar el nivel de vida, mejorar la estabilidad política y fortalecer la seguridad en la región.

Valenzuela participó en Beijing en la cuarta ronda de conversaciones sobre América Latina en el marco del Diálogo Económico y Estratégico Estados Unidos-China.

América Latina representa el 40% del comercio global de Estados Unidos y tan solo el 5% del comercio exterior de China, dijo Valenzuela.

Sin embargo, el comercio de China con América Latina se ha multiplicado casi por diez en la última década debido a las compras chinas de materias primas y a las importaciones latinoamericanas de productos manufacturados.

A comienzos del 2010, China prestó a Venezuela, potencia petrolera, 20.000 millones de dólares y realizó fuertes inversiones en Brasil, que tiene gigantescas reservas de mineral de hierro.

Valenzuela dijo por otra parte que el tema de las relaciones de Taiwán con América Latina es una nota al pie de página en sus

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 18 agosto, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Maruri: «Si hay 30 mil personas contra el Manta… Copa Sudamericana a un 1 dólar»
Siguiente artículo Correa viajará a Japón y Corea en septiembre
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?