paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: EEUU recorta la ayuda militar y contra el narcotráfico a Latinoamérica
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

EEUU recorta la ayuda militar y contra el narcotráfico a Latinoamérica

Última actualización 2012/02/13 at 5:04 PM
Publicado el 13 febrero, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La propuesta de presupuesto para 2013 del Departamento de Estado de EE.UU., presentada hoy al Congreso por el presidente Barack Obama, reduce la suma asignada a Latinoamérica para la asistencia militar y contra el narcotráfico, especialmente las partidas para Colombia y México.
La partida para ayuda militar a Latinoamérica pasará de 67 millones en 2012 a 62,3 millones en 2013, según el desglose publicado hoy por el Departamento de Estado.
Los recortes de la ayuda militar afectan especialmente a Colombia, que según la propuesta pasará de recibir 37 millones de dólares este año a 30 millones en 2013.
En el caso de México la cifra se mantiene en 7 millones de dólares, mientras que hay previstos aumentos en la ayuda militar a Honduras, El Salvador y Panamá, de 3 millones de dólares, 1,8 millones y 2,8 millones, respectivamente.
«El apoyo a Centroamérica está aumentando para apoyar los esfuerzos de los países aliados para controlar mejor sus territorios nacionales y aguas, lo que es necesario para enfrentar el grave reto a la seguridad nacional presentado por las organizaciones criminales», indica la propuesta enviada al Congreso.
Sin embargo, la suma destinada a la lucha contra el narcotráfico se reduce de 568 millones de dólares de 2012 a 476,4 millones en 2013. En total, Estados Unidos gastará 2.506 millones de dólares en la lucha contra la droga en todo el mundo.
México es el país más perjudicado por estos recortes: de los 248,5 millones para operaciones contra el narcotráfico asignados en 2012 pasará a 199 millones, mientras que Colombia pasa de 160,6 millones a 142 millones, y Perú, de 29 a 23,3 millones.
En 2013, el Departamento de Estado prevé dedicar 348,9 millones de dólares a la ayuda al desarrollo en la región latinoamericana, un ligero aumento respecto a los 330 millones propuestos en 2012.
El país más beneficiado será Guatemala, con 56 millones, seguido de Honduras (49 millones), Perú (47 millones), El Salvador (39 millones) y México (23 millones), a los que deben sumarse otros 38 millones previstos de forma general para toda la región.
La propuesta destina 51 millones de dólares a la Organización de Estados Americanos (OEA), un ligero aumento frente a los 49,6 millones de 2012, y dedica 65,6 millones a la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En total, Obama ha solicitado 51.600 millones de dólares de presupuesto para el Departamento de Estado y la Agencia de Ayuda al Desarrollo (Usaid) en 2013, un pequeño aumento frente a los 50.800 millones propuestos en 2012.
La gran novedad es la creación de un «Fondo de Incentivos a Oriente Medio y el Norte de áfrica», dotado con 770 millones de dólares, que pretende «responder estratégicamente a los cambios históricos que tienen lugar en la región».
«El Fondo incentivará reformas políticas, económicas y comerciales a largo plazo, que son pilares claves para la estabilidad, al apoyar a los gobiernos que demuestren un compromiso para emprender cambios significativos y dar poder a su pueblo», dijo el Departamento de Estado en un comunicado.
Además, la propuesta contiene 8.200 millones para operaciones de apoyo a las misiones civiles en Afganistán, Irak y Pakistán, y triplica la ayuda militar a ese último país, que pasa de recibir 98 millones de dólares a 350 millones.
Los grandes beneficiados por la asistencia militar estadounidense no verán cambios en sus aportaciones: Israel recibirá 3.100 millones de dólares y Egipto, 1.300 millones.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 13 febrero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Funeral de Whitney Houston será en Newark, ciudad donde nació
Siguiente artículo Detienen a un menor y un adulto por bomba que dejó 11 muertos en Colombia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?