paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ejecutivo plantea Ley para Sector Societario y Bursátil
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Ejecutivo plantea Ley para Sector Societario y Bursátil

Última actualización 2013/04/23 at 3:04 PM
Publicado el 23 abril, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Ejecutivo envió a la Asamblea Nacional su proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Optimización del Sector Societario y Bursátil. La iniciativa aborda la participación de las micro y pequeñas empresas en el mercado bursátil, el registro especial, naturaleza jurídica actual de las bolsas de valores, la creación de la oferta pública de adquisición en caso de venta de acciones, la figura de la banca de inversión; así como los fondos de inversión especializados en mercado de valores, los bonos corporativos para personas jurídicas y los fondos cotizados.

La iniciativa, de 160 artículos, reforma las leyes de Mercado de Valores, Código de Comercio, de Compañías, General de Instituciones del Sistema Financiero, Código de Procedimiento Civil, Notarial, de Registro, de Régimen Tributario Interno y la Reformatoria para la Equidad Tributaria.

También se contemplan cambios en la legislación societaria, nuevas deducciones, exoneraciones a la salida de capitales, la eliminación del fideicomiso como mecanismo de garantía para el pago de créditos bancarios, entre otros temas.

La propuesta determina las atribuciones y función de la Superintendencia de Compañías y Valores, Casas de Valores, Bolsas de Valores, calificadoras de riesgo y personas que realicen auditorías externas, la Junta de Regulación del Mercado de Valores, Registro Especial Bursátil y otras instancias.

En caso de denuncia o demanda por indicios de abuso de personalidad jurídica de compañías o empresas unipersonales de responsabilidad limitada se podrá realizar un examen especial de sus libros.

Asimismo, se norma el objeto social de las compañías, su constitución, requisitos e integración del capital.

En materia tributaria, el proyecto establece exenciones al Impuesto a la Renta y nuevas deducciones. También habrá exoneraciones al impuesto a la salida de capitales, en caso de rendimientos financieros y capital de inversiones que hubieren permanecido, al menos un año, en el país, informó el sitio web de la Asamblea.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 23 abril, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Venezuela militariza el sistema eléctrico y declara una emergencia de 90 días
Siguiente artículo Falconí expuso en la ONU acciones a favor de la tierra
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?