paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El 15 de julio Ejecutivo enviará reforma a la Ley Galápagos a la Asamblea
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

El 15 de julio Ejecutivo enviará reforma a la Ley Galápagos a la Asamblea

Última actualización 2011/06/15 at 2:30 PM
Publicado el 15 junio, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El próximo 15 de julio, se prevé que el Ejecutivo envié a la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Régimen Especial para la Conservación y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Galápagos, así lo manifestó la ministra de Ambiente Marcela Aguiñaga.

En declaraciones para El Ciudadano la funcionaria señaló que esta ley tiene cinco puntos fundamentales: el fortalecimiento institucional; la reestructuración del modelo turístico; reformular el ámbito de control y la política migratoria en el Archipiélago; la creación de una agencia de bioseguridad dadas las amenazas que tienen las islas y el establecimiento de multas y sanciones.

Institucionalidad

Es importante en este proceso el establecimiento del Consejo de Gobierno, el cual es un organismo de Derecho Público, que tendrá a su cargo la administración de la provincia. Integrado por un representante del Presidente de la República y los ministros de Ambiente y Turismo, el titular del órgano nacional de planificación, el alcalde, y un representante permanente de los presidentes de las juntas parroquiales de la provincia.

Migración y residencia

El nuevo cuerpo legal plantea cuatro categorías migratorias: el residente permanente, residente temporal, turista y transeúnte. En el caso de los turistas y transeúntes, la normativa no cambia. El objetivo es que no prolifere la migración a las islas.

Modelo Turístico

Se plantea mayor participación de la ciudadanía, con un cambio de modelo turístico basado en el ecoturismo, dando la oportunidad a los residentes de las islas y no solo a las grandes operadoras turísticas que en ocasiones solo aprovecharon de los recursos del lugar. El turismo se basará en los principios de sostenibilidad, conservación y el Buen Vivir.

Agencia de Bioseguridad

El concepto fundamental de esta agencia es evitar el ingreso y proliferación de plagas y de especies introducidas a Galápagos. Para ello se optimizará el envío de carga a través de un solo puerto (Guayaquil) donde se instale un sistema de control. En cada una de las islas también se acoplarán muelles para desembarco.

Multas y Sanciones

Estas básicamente están direccionadas para quienes infrinjan las reglas en temas de residencia o promuevan el mal aprovechamiento de los recursos naturales existentes.

El proyecto de Ley consta de 60 artículos, 14 disposiciones Generales, cinco Disposiciones Transitorias y cuatro Disposiciones Finales. Recoge más de 70 propuestas de organizaciones sociales y de instituciones de la provincia.

Dentro de las reformas se establece un régimen jurídico administrativo al que se someterán todas las entidades públicas y privadas, así como su población mediante un proceso de descentralización, estableciendo la responsabilidad compartida entre el Estado y las autoridades de Galápagos para encausar el propio desarrollo y conservación de las islas.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 15 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Los coroneles deben liderar operaciones para ascender
Siguiente artículo Caso Cervecería: Disponen inicio de instrucción fiscal contra jueces
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?