paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El 21,1% de la población española, por debajo del umbral de pobreza
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

El 21,1% de la población española, por debajo del umbral de pobreza

Última actualización 2012/10/22 at 3:29 PM
Publicado el 22 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

EFE | MADRID, España
El 21,1% de la población española se encuentra por debajo del umbral de pobreza, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Esta cifra supone un descenso de siete décimas frente al 21,8% de 2011, que se explica por la estabilidad de los ingresos de los mayores de 65 años, pese a la reducción de los percibidos por el resto de la población.

La tasa de pobreza de quienes tienen entre 16 y 64 años creció hasta el 21% desde el 19,4% de 2011, al mismo tiempo que uno de cada cuatro menores de 16 años se encuentra por debajo del umbral de pobreza.

Los ingresos medios anuales de un hogar español se reducen a 24.609 euros, tras caer el 1,9%.

Estos datos forman parte de la encuesta de Condiciones de Vida difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La grave situación de crisis económica que atraviesa España desde 2008 también hace que el 12,7% de los hogares españoles llegue a fin de mes con «mucha dificultad», frente al 9,8% de 2011.

Según explicaron a fuentes del INE, los mayores de 65 años son un grupo de población cada vez más numeroso en el que la tasa de pobreza se ha reducido del 21,7% al 16,9% por la estabilidad de sus pensiones.

La nacionalidad marca el riesgo de pobreza ya que entre los españoles se sitúa en el 19,8% y entre la población extranjera residente en España se eleva hasta el 26,2%, según el INE.

Este organismo destaca también que la pobreza depende del nivel de formación, ya que se sitúa en el 28,9% entre quienes sólo tienen estudios primarios o inferiores y desciende hasta el 10% entre quienes han cursado estudios superiores.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 22 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuatoriano liberado de secuestro se reencuentra con su familia
Siguiente artículo La Red de Museos del Centro Histórico de Quito organiza tres rutas para conmemorar el Día de los Difuntos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?