paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El 52% de los contagios por Covid-19 en Quito es contraído por mujeres
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
ActualidadSalud

El 52% de los contagios por Covid-19 en Quito es contraído por mujeres

Última actualización 2021/04/08 at 8:41 AM
Publicado el 8 abril, 2021
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

De los 107.663 casos confirmados de Covid-19 en Quito, el 52% son mujeres y el 48% hombres.

Contents
ACELERACIÓN EN LOS CONTAGIOSCONFINAMIENTO VOLUNTARIO(Fuente: Ecuador en Vivo)

Este índice en los contagios ha cambiado, pues, desde que inició la pandemia, los hombres representaban el porcentaje mayor.

Jaqueline Rodríguez, especialista en Emergencias y Desastres, señaló que no existe un estudio específico que detalle que, por ejemplo, las nuevas variantes afectan más a las mujeres.

Por lo que, por el momento, los grupos por sexo pueden variar de acuerdo a condiciones de salud:

“La obesidad o las enfermedades preexistentes son factores que incrementan el riesgo de contagio, pero no todo en la enfermedad está dicho. Seguimos conociendo al virus”, afirmó Rodríguez.

ACELERACIÓN EN LOS CONTAGIOS

Lo que sí ha quedado demostrado durante las últimas semanas, es la velocidad con la que las nuevas variantes transmiten el coronavirus.

Si bien no se vuelven más letales, sí tienen un mayor alcance.

De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), hay tres variantes catalogadas de preocupación que provienen de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil.

Esto se refleja en el aumento progresivo de casos.

Por ejemplo:

– En la primera semana de marzo de 2021, en Quito hubo 1.791 nuevos positivos.

– Para la semana del 23 de marzo, los contagios se elevaron a 2.856.

– Del 29 de marzo al 4 de abril, el número de nuevos casos llegó a 3.045.

Rodríguez resalta que tanto el Covid-19 como sus variantes se siguen estudiando y que el uso de la mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento social siguen siendo los mecanismos más eficientes para evitar contraer el virus.

Según el análisis de variantes circulantes del Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ):

En Pichincha, Azuay, Santo Domingo, El Oro, Cañar, Morona Santiago y Sucumbios, se ha detectado la presencia de la variante británica.

CONFINAMIENTO VOLUNTARIO

Por su parte, el Alcalde de Quito, Jorge Yunda, quien está siendo investigado últimamente por supuestos casos de corrupción durante lo que ha sido la emergencia sanitaria en el país, exhortó a la población a un confinamiento voluntario por 15 días.

Esto, con la finalidad de que no se sigan saturando los sistemas sanitarios de la ciudad, que hoy día se encuentran  colapsados.

#ATENCIÓN Instan a los quiteños a confinamiento voluntario de 15 días para dar respiro al Sistema de Salud.
Lea la nota completa ➡️ https://t.co/OjOUAxjTdK pic.twitter.com/y3j762naPD

— Edición Médica Ec (@edicionmedEC) April 7, 2021

Acorde a cifras del Ministerio de Salud Pública (MSP), los tres hospitales más grandes de la capital están al máximo de su capacidad:

– Eugenio Espejo a cargo del MSP.

– Carlos Andrade Marín (HCAM).

– Quito Sur, del IESS.

Estos suman una lista de espera de aproximadamente 150 personas.

Ante esto, Yunda destacó que el confinamiento voluntario ayudará a alivianar la alta demanda que tiene el sistema sanitario en este momento.

Con la #NuevaOleadaEnQuito los casos siguen aumentando. 🆘
☝️ El #ConfinamientoVoluntario ayudará a alivianar la alta carga que tiene el sistema sanitario. Sal de casa solo si es completamente necesario, porque #ElCovidNoDaTregua. ⚠️
¡#TuSaludNuestraPrioridad! 🙌 pic.twitter.com/OmqkPGry7Q

— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) April 8, 2021

(Fuente: Ecuador en Vivo)

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

ETIQUETAS: Alcaldía de Quito, Confinamiento, Contagios, COVID 19, Ecuador, IESS, Jorge Yunda, Lenin Moreno, MSP, Nacional, Noticias, Quito, Salud
Edición 8 abril, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Municipio de Guayaquil permanece con el mantenimiento vial
Siguiente artículo Presidentes del Perú: Tragedia en el poder
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?