paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El 85% de productores agropecuarios no pagará el impuesto a las tierras rurales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

El 85% de productores agropecuarios no pagará el impuesto a las tierras rurales

Última actualización 2010/11/23 at 11:53 AM
Publicado el 23 noviembre, 2010
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad (MCPEC) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) ofrecieron una rueda de prensa conjunta para informar a la ciudadanía, especialmente a los productores ganaderos que han manifestado su preocupación respecto al Impuesto a las Tierras Rurales vigente desde 2007.

La reforma tributaria establecida en el Código de la Producción exonera de este impuesto a aquellos productores que poseen menos de 25 hectáreas; en el caso de la Amazonía ecuatoriana para aquellos que poseen hasta 70 hectáreas. En este contexto, Silvana Vallejo, Coordinadora de Políticas Públicas del MCPEC enfatizó que el principal objetivo de esta medida es lograr una mejor redistribución de la tierra, que por años ha estado concentrada en pocas manos y señaló además que no se ha creado un impuesto, pues éste entró en vigencia en la ley de Régimen Tributario expedida en 2007.

De acuerdo a los análisis realizados, se determinó que en la Sierra el 92% de productores y en la Costa el 77% poseen hasta 20 hectáreas, y en la region Amazónica, el 62,5% es dueño de extensiones de hasta 50 hectáreas. Con el Codigo de la Producción, por lo tanto, se resuelve la problemática en la Amazonía ecuatoriana en donde existen grandes extensiones de tierras con baja productividad.

De manera que, a través de la reforma tributaria incluida en el Código de la Producción, se exonera al 85% de los productores a escala nacional; el 15% restante está constituido por grandes productores.

Las dos instituciones recalcaron que este punto contemplado en el Código de la Producción beneficia a los pequeños y medianos productores. Quienes están en la obligación de pagar el impuesto son grandes productores, muchos de los cuales por varios años no han reportado normalmente su situación tributaria, por lo cual se requiere regularizar esta situación y disminuir la informalidad en estos sectores.

El Código de la Producción establece además la opción, para aquellos casos en los que la tierra fuere afectada por desastres naturaleso situaciones climáticas, de solicitar al MAGAP y al Servicio de Rentas Internas (SRI) la exención de sus impuestos, una vez analizado cada caso.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 23 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Información sobre ataque a Angostura es analizada por Ministerios
Siguiente artículo Correa cumple agenda en Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?