paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El Buque científico del Ecuador, Orión, zarpó para estudiar el Fenómeno del Niño
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El Buque científico del Ecuador, Orión, zarpó para estudiar el Fenómeno del Niño

Última actualización 2012/09/23 at 8:17 PM
Publicado el 23 septiembre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El buque científico ecuatoriano,Orión, inició su decimoquinto crucero oceanográfico hacia las islas Galápagos para investigar el fenómeno El Niño.

Una treintena de científicos de Venezuela, Perú, Chile y Colombia, además de estudiantes universitarios, son parte de la tripulación de la embarcación, que zarpó este domingo para indagar si el proceso que azota a este país suramericano se presentará o no y con qué grado de intensidad.

En declaraciones al diario El Telégrafo, Antonio Rodríguez, investigador del Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador (Inocar), dijo que las actividades estarán centradas en la recolección de muestras de agua, desde la superficie hasta los 150 metros, para medir el oxígeno.

También se realizarán estudios especiales de los micronutrientes (nitratos, nitritos) y serán medidos aspectos físicos del agua (corrientes, olas) y meteorológicos (vientos, dirección de los mismos, entre otros).

El estudio a lo largo de 16 estaciones predeterminadas permitirá hacer una predicción más ajustada a la realidad acerca respecto a si el evento El Niño se presentará de forma leve o fuerte, afirmó Rodríguez.

En estos exámenes se contemplará la observación de aves y mamíferos y cambio de rutina, como indicadores de que el evento El Niño estaría por presentarse.

La Comisión Permanente del Pacífico Sur, organismo integrado por Chile, Colombia, Ecuador y Perú, contempla entre sus programas el Estudio Regional del Fenómeno El Niño (Erfen) y esta expedición, realizada desde 1998.

Participan en este viaje 25 científicos nacionales de diversas instituciones, entre éstas Inocar, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Parque Nacional Galápagos, Estación Científica Charles Darwin, y la Fundación Ecuatoriana de Mamíferos Marinos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 23 septiembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Catorce goles anotados en la décimo segunda fecha del torneo ecuatoriano de fútbol
Siguiente artículo El presupuesto 2013 será el mismo que el vigente por ser un año electoral
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?