paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El café del sur andino ecuatoriano conquista Europa y Norteamérica
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El café del sur andino ecuatoriano conquista Europa y Norteamérica

Última actualización 2013/03/11 at 1:30 PM
Publicado el 11 marzo, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Se estima que hay 20.681 unidades de producción de café en Loja, surandino; con 29.552 hectáreas cultivadas. Esta producción llega a 130.000 quintales de grano verde anual. Con la finalidad de llegar a mercados a escala nacional e internacional, tres organizaciones conformaron la Federación Regional de Asociaciones de Pequeños Cafetaleros Ecológicos del Sur (Fapecafes).

La actividad cafetalera de la provincia de Loja (sur andino) inició en los años 80. Las primeras experiencias a gran escala surgieron en el cantón Puyango, con un mercado orientado hacia el Perú y ciudades de la costa ecuatoriana, según el diagnostico de la Cadena de Café.
La Planta de Procesamiento de la Federeación, ubicada en el cantón Catamayo, se encarga de procesar 12.000 quintales de café. El café orgánico y gourmet (86%) va dirigido al mercado exterior, mientras que la diferencia se vende a escala nacional con su marca «Café Victoria».
Los resultados alcanzados por Fapecafes motivó que tres organizaciones de Zamora Chinchipe (Amazonia) y una de El Oro (sur costero), también se unan. En total son 2.200 socios que siembran hasta 28.000 hectáreas, cuya producción anual llega a 120.000 quintales de café.

Danilo Cueva, presidente de la Asociación de Productores de Café de Altura, organización que acopia 4.000 quintales de café para entregar a Fapecafes, dijo que las características del café de Loja han sido probadas y valoradas en el mercado internacional. De ahí, que asegura es necesario mejorar las estrategias para que el café se constituya en un motor de desarrollo económico sostenible en la región sur.
Dadas las condiciones geográficas y climáticas de la región sur, el café se cultiva desde los 600 hasta los 2.000 metros de altitud.
Esto ha permitido que la producción compita con marcas a escala internacional. Llega a Estados Unidos, Alemania, Austria, Canadá, Bélgica, entre otros países. También, ha permitido que organizaciones agrupadas e independientes ganen los tres primeros lugares de la Taza Dorada de Café.

Según datos del Diagnóstico del café complementado y programa de mejoramiento competitivo que contrató el Ministerio de la Producción, la mayor parte del café de Loja que se exporta, es utilizado por los tostadores de los países importadores en mezclas para cafés de consumo masivo y barato.
Por ejemplo, en Francia se presentó un café con origen Ecuatoriano denominado «Puyango». En el 2004, la empresa InterAmerican Coffee junto con Fapecafes presentó el café «Vilcabamba», en el 2008 y 2009 la empresa Allegro Coffee Roaster lanzó el café «Espíndola Orgánico» y así entre otras.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 11 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Quito, declarada ciudad de los geranios
Siguiente artículo Ecuador impulsará una auditoría regional para develar abusos de las trasnacionales
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?