paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El censo no delimitará las zonas en litigio
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El censo no delimitará las zonas en litigio

Última actualización 2010/11/26 at 10:28 AM
Publicado el 26 noviembre, 2010
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Los resultados del censo de población y vivienda, que se cumplirá el próximo domingo, no dirimirán la pertenencia a cantón o provincia de las zonas no delimitadas y en conflicto del país.

El director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), Byron Villacís, dijo que los resultados del proceso no influirán sobre la delimitación de ningún sector.

Por ejemplo, el censo no determinará a qué provincia debe pertenecer La Concordia, cuyos habitantes no se ponen de acuerdo si a Esmeraldas o a Santo Domingo de los Tsáchilas.

“Independientemente de los resultados que arroje el censo, el INEC no establece límites. Los empadronadores solo consultarán sobre cuántas personas viven en esa zona y sus condiciones de vida”, enfatizó Villacís.

El titular del INEC precisó que la institución no establecerá a qué provincia debe o no pertenecer una zona en conflicto o que no está delimitada. “Como INEC solamente registramos la cantidad de habitantes y agregamos ese dato al total nacional”, acotó.

Villacís, también, anotó que el INEC no tiene la potestad para sumar esos datos a ninguna provincia, por lo que “cuando se realice el cálculo y si todavía no se definen (por una provincia), nosotros especificaremos ‘en proceso de definición’ o lo que disponga la ley”, agregó.

En cuanto a las personas que deseen viajar o deben hacerlo el día previo al censo, previsto para este 28 de noviembre, el director del INEC señaló que las personas serán censadas en el sitio donde pernoctaron la noche del 27 de noviembre.

Por eso, sostuvo, es recomendable que las personas eviten viajar durante el fin de semana y pasen la noche del 27 al 28 de este mes en su lugar habitual de residencia.

“No importa si una persona es oriunda de Guayaquil pero trabaja en Quito de lunes a viernes. Lo recomendable es que permanezca este fin de semana en Quito para ser censado”, manifestó.

Cabe señalar que el censo permitirá identificar los niveles de escolaridad de la población y determinar cuántas personas están o no en capacidad de trabajar.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 26 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior ONU sólo dispone de 19,4 millones de dólares para ayudar a Haití
Siguiente artículo Daniel Cuéllar fue elegido como el nuevo presidente de la FEUE en U. Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?