paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El CNE fija en $ 1’733.000 el límite de gasto electoral
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El CNE fija en $ 1’733.000 el límite de gasto electoral

Última actualización 2012/10/17 at 3:44 PM
Publicado el 17 octubre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha definido ya el límite de gasto electoral para Presidente de la República, parlamentarios andinos y asambleístas para las elecciones del 17 de febrero de 2013.

El consejero Juan Pablo Pozo anunció que el máximo de gasto electoral para el binomio presidencial y asambleístas nacionales será de 1’733.000 dólares para la primera vuelta (la cifra se calculó multiplicando 0,15 centavos de dólar por cada ciudadano del registro electoral compuesto por 11’500.000 personas) y 633.000 dólares para la segunda vuelta, si es que hubiera.

Para parlamentarios andinos, el límite será de 577.000 dólares (0,05 centavos por cada elector). Los candidatos podrán inscribirse desde este viernes hasta el 15 de noviembre.

El consejero del CNE manifestó que el artículo 203 (promoción y publicidad) del Código de la Democracia está en vigencia, a pesar de las impugnaciones que se tramitan en la Corte Constitucional (CC). Recordó se levantaron las medidas cautelares del artículo y que “se aplica como está redactada”. El CNE modificaría la norma si la CC se pronunciará.

Pozo también se refirió a las vallas publicitarias que se colocaron en contra del precandidato Guillermo Lasso (Creo). Explicó que se pedirá a las direcciones provinciales del Guayas y Santa Elena que investiguen las publicidades que aparecen sin nombre. El gasto electoral -dijo- se imputará una vez que se inscriban los candidatos.

Sobre ese tema, la Secretaría de la Administración Pública pidió al IEPI que investigue sobre el mal uso de la frase “Prohibido olvidar”, que es propiedad de la Presidencia.

No se realizó pedido de revisar de nuevo las firmas de SUMA

Ayer, en el Consejo Nacional Electoral (CNE) no se ejecutó el pedido de pericia de firmas solicitado por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) a favor de la agrupación Suma, liderada por Mauricio Rodas. Hasta las 10:55 (25 minutos después de la hora fijada) no acudieron los cinco jueces del TCE al CNE, en donde se realizaría el proceso.

Jorge Vásconez, asesor jurídico del CNE, precisó que el órgano electoral se adelantó y presentó la revocatoria del pedido al “no explicarse el tipo de pericia que querían realizar” en la providencia. Sin los cinco jueces del TCE no se podía realizar la providencia. Allí estuvieron los militantes de Suma.

Esa fue la única solicitud que recibió el CNE como parte de los siete procesos del TCE de impugnación de las organizaciones que no alcanzaron las 157.946 firmas para inscribirse. El mediodía de hoy se conocerá la sentencia del órgano de justicia electoral sobre estos casos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 17 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Incop firma convenios de veeduría ciudadana
Siguiente artículo CNT entregó centro integrado de servicios en Zamora
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?