paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El CNE no halló empresa para monitoreo de medios
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

El CNE no halló empresa para monitoreo de medios

Última actualización 2012/12/06 at 12:02 PM
Publicado el 6 diciembre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El segundo concurso de monitoreo de medios que realizó el Consejo Nacional Electoral (CNE) para adjudicar a una empresa que se encargue de vigilar la publicidad electoral de los candidatos para las elecciones del 17 de febrero de 2013, quedó desierto.

Según el portal de compras del Instituto de Contratación Pública, el proceso (SIE-CNE-033-2012) de servicio de monitoreo de la propaganda electoral durante el proceso de elecciones 2013 fue declarado desierto el 21 de noviembre, a las 14:00. El CNE planificó un presupuesto de 743.285,95 dólares.

El Incop habría realizado 1.019 invitaciones a diferentes entidades para que participen en el concurso público.

En los dos procesos estuvieron las empresas Ibope Time, Escopusa e Infomedia, que no entregaron al CNE sus propuestas; mientras que la compañía Mercados y Proyectos no habría cumplido con las especificaciones técnicas del contrato.

Extraoficialmente este Diario conoció que la última empresa nombrada participaría en la contratación directa.

El vicepresidente del CNE, Paúl Salazar, precisó que los dos concursos fueron declarados desiertos porque las empresas que participaron no cumplieron con las especificaciones técnicas (falta de cobertura a medios locales, nacionales y comunitarios) que buscaba el CNE y que por esta razón el órgano electoral realizará ahora la contratación directa de una empresa, según lo estipula el Instituto de Contratación Pública, al declarar por dos ocasiones desiertos los concursos.

Salazar explicó que hasta este viernes se tendría previsto contar con la adjudicación de la nueva empresa.

Es consciente de que las exigencias de la institución son altas y analizarán cuáles son las fortalezas de las diferentes postulantes -que serán tomadas en cuenta-; y lo que no puedan cumplir “tendremos que evaluar internamente para ver cómo lo vamos a manejar”.

Puso el ejemplo del proceso de la entrega de notificaciones para los integrantes de las Juntas Receptoras del Voto, que se realiza por medio de Correos del Ecuador, pero que hay un porcentaje que esta empresa no puede entregar y es entonces cuando el CNE, por medio de las delegaciones provinciales, realizaría un plan de contingencia para cubrir los espacios a los que no llega, “lo mismo haríamos en el caso del monitoreo de medios”.

Salazar sostuvo que no se podrían contratar dos empresas, porque allí se caería en subdivisión de contrato y “esto legalmente no se puede hacer, tan solo se puede contratar una sola empresa”.

Domingo Paredes, presidente del CNE, manifestó que hubo dificultades en el concurso y que habrían dos o tres empresas que dan un monitoreo científico, especializado e imparcial.

“Vamos a poner atención a los informes técnicos sobre este nuevo proceso”, dijo, a la vez que reconoció que el CNE no cuenta con un centro propio de monitoreo.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 6 diciembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior CIA posiblemente financiada con narcotráfico para derrocar a Correa
Siguiente artículo “Cada distrito debe tener autonomía en seguridad”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?