paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El CNE sí permitirá exit poll y conteo rápido en comicios
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El CNE sí permitirá exit poll y conteo rápido en comicios

Última actualización 2012/10/11 at 10:17 AM
Publicado el 11 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) reformó el artículo 20 del Reglamento de Observación Electoral que prohibía a los observadores proclamar los pronósticos electorales, mediante proyección de resultados como el exit poll.

En los cambios se prohíbe solamente proclamar el triunfo de las organizaciones políticas o candidatos. Con esto, según Domingo Paredes, presidente del CNE, los observadores sí podrán realizar exit poll y conteo rápido.

En la reforma se incluyó una disposición general tercera, en donde se dispone hacerse la proyección de resultados y pronósticos diez días antes de los comicios.

Sí un medio de comunicación publica fuera del plazo, según el artículo 302 del Código de Democracia, será sancionado con una multa de entre 5.000 a 20.000 dólares y si reincide puede ser suspendido hasta por seis meses.

Mientras que las empresas que realicen pronósticos electorales y no se inscriban ni se registren en el CNE serán sancionadas con una multa mínima de 5.000 dólares y una máxima de 20.000 dólares.

Juan Pablo Pozo, consejero del CNE, enfatizó que al publicar estos pronósticos se debe enfatizar que no son datos oficiales, porque el CNE será el único organismo en proporcionar datos oficiales.

En otro tema, Paredes enfatizó que la Fiscalía entregará hasta fines de noviembre un informe sobre las investigaciones respecto de las presuntas irregularidades en las firmas. De 28 organizaciones políticas solo 11 completaron el proceso de inscripción.

Entre ellas están MPD, PRE, PAIS, Sociedad Patriótica, Creo, Ruptura, Pachakutik, Socialcristianos, Avanza, Prian y Partido Socialista Frente Amplio. 17 agrupaciones se quedaron por fuera. Pozo dijo que estas organizaciones tienen tres días para apelar la decisión ante el Tribunal Contencioso Electoral.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 11 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Albornoz: Ecuador será una potencia en tema de electricidad
Siguiente artículo Costo de internet en América Latina cae un 63% y casi se triplica velocidad
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?