paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El conteo rápido se extiende a 204 cantones del país
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

El conteo rápido se extiende a 204 cantones del país

Última actualización 2013/12/11 at 9:21 AM
Publicado el 11 diciembre, 2013
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

El proyecto de conteo rápido para las elecciones seccionales del 23 de febrero de 2014 fue ampliado ayer para cubrir 204 cantones y 21 provincias del país.

En la sesión del pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) se confirmó la inversión de 1'787.561.73 dólares, el cual reconoce el trabajo de 1.737 operadores de este organismo electoral, que trabajarán en 32.872 juntas receptoras del voto.

Paúl Salazar, presidente encargado del CNE, aseguró que este proyecto fue aprobado el pasado 5 de septiembre, pero ayer se realizó un alcance para alcanzar cobertura nacional y así informar sobre los resultados de alcaldes y prefectos (inicialmente se proyectó cubrir 30 alcaldías).

En este plan no se incluyen 17 cantones que pertenecen a las provincias de Azuay y Santo Domingo de los Tsáchilas, que no fueron incluidas por estrenar el voto electrónico; al igual que Galápagos, por su cantidad de habitantes.

Con este conteo rápido, el CNE planea recibir el día de las elecciones las actas escaneadas con estos resultados en el menor tiempo posible. En el último proceso realizado el 16 de febrero de 2013, se recibió la primera acta a los 20 minutos, tras culminar el proceso de votación a las 17:00. Al ser una medida eficaz confiamos en que la ciudadanía tenga resultados de forma oportuna», dijo Salazar.

Para las 4.079 dignidades que se elegirán entre concejales urbanos y rurales, como vocales de juntas parroquiales rurales, el CNE planea trabajar desde el mismo día a través de las juntas intermedias de escrutinio y se espera conocer un porcentaje alto de los resultados hasta el 25 de febrero.

Juan Carlos Chico, gerente del Proyecto de Conteo Rápido, dijo que de las 40.763 juntas receptoras del voto se consideró el 88%, es decir 9'396.263 votantes.

PROYECTO VOTO EN CASA

El CNE oficializó ayer el proyecto voto en casa que busca facilitar el sufragio de 316 personas en 12 provincias con discapacidad física para que participen de los próximos comicios.

Se trata de adultos mayores de 65 años y con más del 75% de discapacidad, quienes podrán sufragar en sus domicilios.

Para ello, Arturo Moreno, coordinador de este proyecto, exhibió un kit electoral similar al que tendrán las juntas receptoras del voto como un biombo. Explicó que se trasladarán hasta el domicilio de las personas beneficiadas. Para ello aclaró que se conformarán miembros de juntas receptoras quienes tendrán el acompañamiento de un miembro de las Fuerzas Armadas y dos personas de la Policía Nacional.

Para este proceso se prevé tener también la presencia de observadores internacionales, miembros de organizaciones políticas y de medios de comunicación.

La consejera Roxana Silva destacó que este proceso se realizará el 21 de febrero y que se priorizará la reserva de la votación. Este proceso se llevará a cabo en las provincias de Azuay, Santo Domingo de los Tsáchilas, Bolívar, Carchi, Chimborazo, Imbabura, Loja, Manabí, Morona Santiago, Napo, Santa Elena y Tungurahua, cumpliendo con observaciones internacionales.

Salazar señaló que se realizó la inscripción de estas personas a raíz de la visita a más de mil personas que constan en la base del Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis) con un porcentaje de discapacidad mayor al 75%.

IMPUGNACIONES A 44 CANDIDATOS SON ANALIZADAS

El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) conoció hasta ayer 44 impugnaciones presentadas como segunda instancia administrativa en contra de candidatos inscritos que aspiran a una de las 5.651 dignidades en las próximas elecciones seccionales.

El consejero Juan Pablo Pozo afirmó que se ha ratificado, en la gran mayoría, las resoluciones de las juntas provinciales electorales y en otras se ha revocado, pero también se han adjuntado nuevas pruebas.

Explicó que existen algunos recursos de apelación ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) tras las resoluciones del CNE.

Ayer el pleno resolvió acoger el informe de la Coordinación Jurídica del organismo de rechazar la inscripción de las candidaturas para prefecto y viceprefecto del Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE) por Santo Domingo de los Tsáchilas. Se trata de Gumercindo Aguavil, quien postula a prefecto, y de Ilda Chalá Centena para viceprefecta, por no tener las firmas de aceptación.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 11 diciembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Paraguay aprueba ingreso de Venezuela a Mercosur
Siguiente artículo Asamblea entregará el COIP este mes
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?