paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El delegado filipino en la Cumbre del Clima, en huelga de hambre para exigir un compromiso
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

El delegado filipino en la Cumbre del Clima, en huelga de hambre para exigir un compromiso

Última actualización 2013/11/11 at 5:51 PM
Publicado el 11 noviembre, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Mientras los filipinos bracean entre la miseria en la que les ha hundido el tifón 'Haiyán', el mundo debate en Varsovia sobre el cambio climático.

Allí, el delegado de Filipinas en la Conferencia Mundial sobre el Clima, Naderev Saño, estalló en lágrimas al subir a la tribuna. Y anunció que se declaraba en huelga de hambre hasta el 22 de noviembre para obtener avances en la lucha contra el cambio climático.

«En solidaridad con mis compatriotas, que luchan para encontrar alimentos voy a comenzar un ayuno voluntario por el clima», declaró esta mañana un emocionado Saño, al comienzo de la sesión de apertura de la sesión.

Se abstendrá de comer durante la conferencia «hasta que no se divisen resultados positivos», agregó. Todos los intervinientes en la sesión de apertura tuvieron un recuerdo para un país devastado en los últimos días por un tifón de fuerza 5 que ha dejado a su paso miles de muertos.

Para Saño, sin embargo, no es una mera cuestión de estadística. Está esperando noticias de familiares desaparecidos, aunque por lo menos sabe que su hermano ha sobrevivido: «En los últimos dos días ha estado recogiendo cadáveres con sus propias manos», dijo con tristeza.

Saño ya había impresionado a la audiencia de la pasada cumbre de Doha el pasado mes de diciembre, cuando interrumpió su discurso con sollozos para pedir un compromiso de todos ante la situación de su país, que había sido golpeado por el tifón Bopha: «Mientras negociamos aquí, mientras dudamos (…) la lista de muertos está creciendo». Su voz se quebró entonces -igual que hoy- pero pidió al mundo «que abra los ojos a la realidad que afrontamos siete millones de personas».

Sus palabras resultaron proféticas, desgraciadamente, y el tifón que ha arrasado parte de Filipinas marcó este inicio de la cumbre de Naciones Unidas sobre el cambio climático, que arrancó hoy en la capital polaca y donde delegaciones y ONG han advertido de los efectos desastrosos de no tomar medidas para reducir las emisiones contaminantes.

Filipinas es el segundo país más vulnerable por el cambio climático con 22 tifones anuales de media. Esto es algo insostenible que genera constantes daños imposibles de sufragar, explicaron fuentes de la delegación de este país.

Los seis primeros días de la conferencia se dedicarán a sesiones de trabajo, mientras que la segunda semana reunirá en la capital polaca a altos representantes de los países que toman parte en la Convención. A pesar de los discursos apremiantes, no se espera que se alcance ningún acuerdo significativo hasta la cumbre de París en 2015.

Los activistas piden a los países que sigan con sus recortes de emisiones de gases. Y que ayuden a los pobres a adaptarse a la situación de unos mares que, según denuncian, no dejan de subir.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 11 noviembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presidenta argentina retoma sus actividades el próximo lunes
Siguiente artículo EEUU y Reino Unido enviarán ayuda a Filipinas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?