paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El español es la tercera lengua más usada en internet
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El español es la tercera lengua más usada en internet

Última actualización 2010/10/11 at 3:32 PM
Publicado el 11 octubre, 2010
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El español es la tercera lengua más usada en la red y cuenta con 136 millones de usuarios, lo que representa el 8% del total de internautas en el mundo, por detrás del inglés y del chino, según un informe publicado hoy por la Fundación Telefónica en Nueva York.

El documento, titulado «El español en la red», es el resultado de una investigación dirigida por José Luis García Delgado, director del programa de Fundación Telefónica «El valor económico del español» y profesor de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, junto a Guillermo Rojo y Mercedes Sánchez.

García Delgado subrayó hoy en declaraciones que «el español ocupa la segunda posición como lengua de comunicación internacional por número de hablantes», ya que son casi 500 millones las personas que hablan el idioma en 21 países.

«El español es la segunda lengua multinacional, después del inglés», dijo el profesor García Delgado, que destacó el creciente interés en diferentes países, como los nórdicos o los de Europa del Este de aprender el español como segunda lengua, después del inglés.

Agregó también que el español empieza a ser «un producto cultural muy apreciado en las segundas y tercereas generaciones de hispanos bien formados y que tienen a gala conservar el idioma».

Según ese informe, los internautas latinos en Estados Unidos son una de las poblaciones «online» más activas, y según esos datos, el el 47% de sus usuarios consume más de una hora de navegación al día, frente a tan sólo el 44% que dedica una hora o más a ver la televisión.

«Esa situación está relacionada posiblemente con que buena parte de los hispanos de EE.UU. tiene ya un nivel de educación mas aceptable, además de la tendencia a conservar el idioma», destacó el experto.

El informe fue elaborado en octubre de 2009 por la Fundación Telefónica, y en el se afirma que «el español ocupa en internet la tercera posición mundial tanto en número de usuarios (136 millones) como de páginas (675 millones)».

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 11 octubre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El jefe y líder de los mineros, Luis Urzúa, será el último en salir de la mina San José
Siguiente artículo Ecuador cree innecesario formar parte del proceso Chile-Perú ante La Haya
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?