paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El Estado debe cobrar $110 millones
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

El Estado debe cobrar $110 millones

Última actualización 2013/06/24 at 4:55 PM
Publicado el 24 junio, 2013
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Durante el proceso de liquidación del Banco Territorial, que inició el 26 de marzo de este año, se logró recuperar alrededor de $ 10 millones de la cartera por cobrar que asciende a $ 110 millones.

La mayor cartera por cobrar es la de crédito de consumo de Casa Tosi, que es de cerca de $ 77 millones, según Carlos Espinoza, liquidador de la entidad, el cual fue designado en el cargo el 19 de marzo por la Junta Bancaria.

Desde el 18 de marzo de 2013 el Banco Territorial fue cerrado al ser considerado inviable por problemas de solvencia y liquidez.

A través de la Corporación del Seguro de Depósitos (Cosede), hasta el 7 de junio se han devuelto 51,41 millones de dólares a 11.201 depositantes. Dicho valor constituye más del 95% del total de los depósitos asegurados a los exclientes.

«De acuerdo como vamos recaudando vamos pagando, los recursos no se agotaron. Yo recibí una cartera por cobrar y la estoy recaudando. Esa cartera la estamos cobrando y con ello cada tres meses haremos rondas de pago», dijo Espinoza.

El liquidador del banco informó que aún falta por pagar a 296 personas, de las cuales 100 son jurídicas (empresas) y el resto naturales. Todavía falta por pagar a los depositantes cerca de $ 54 millones.

«Se va a cubrir todo. El Superintendente me dio un año para pagar todo y cerrar la liquidación. En mayo o junio del próximo año ya estará todo cancelado», dijo.

Recordó que durante el proceso de liquidación en primera instancia entró la Cosede, que tenía un presupuesto de $ 54 millones que cubrían a todos los depositantes hasta $ 31 mil.

Espinoza recalcó que los que tenían depósitos por encima de lo que garantizaba la Cosede «ya le corresponden a la liquidación».

«Desde hace 15 días ya hicimos una primera ronda de pagos a través del Banco del Pacífico. De manera general a las personas naturales hemos pagado hasta $ 37.000, adicionales a los $ 31.000 que pagó la Cosede. Es decir, cualquier persona que tenía hasta $ 68.000 se le ha cubierto toda su acreencia», dijo.

Por otra parte, Espinoza manifestó que los resultados preliminares de la auditoría externa que se realizó a la entidad para determinar su situación económica serían entregados hoy a la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS).

«Es una auditoría que está dentro de la normativa legal que se está cumpliendo, los resultados preliminares estarían listos el lunes (hoy). De ahí la SBS tiene 15 días para revisar el informe y si tiene observaciones, igualmente el auditor tiene 15 días más. Es decir, los resultados definitivos estarían listos en unos 25 días», subrayó.

«Lo único de activos que tiene el banco son este edificio y los muebles, nada más», expresó Espinoza.

No todos los clientes han tenido problemas, son casos puntuales.

«Todavía tenemos problemitas, porque luego del cierre del banco viene la administración temporal y cierra todas las operaciones. Los clientes del Territorial procedían a pagar en el Banco del Pacífico sus valores pendientes, pero no se sabía a qué correspondía lo que estaban cancelando», recalcó Espinoza.

Explicó que luego de ser designado como liquidador, «tuvo que ordenar esas cosas con el Banco del Pacífico para que una vez que la persona pague esos valores, identifique qué es lo que está cancelando (tarjetas, créditos) e inmediatamente se den de «baja» sus acreencias.

De su parte, Natasha Franco, jefa de atención al cliente del Banco Territorial en proceso de liquidación, mencionó que seis funcionarios atienden de lunes a viernes, desde las 8:00 hasta las 17:00 a los depositantes y tarjetahabientes de Casa Tosi, para resolver sus inquietudes sobre el proceso de cobro y actualización de los estados de cuenta de sus valores pendientes.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 24 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Líder de la CONAIE: «No vamos a defender a los latifundios mediáticos»
Siguiente artículo Roche: «Los atascos no son un problema de la planificación…»
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?