paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El Euador invertirá más de dos mil millones de dólares en 16 megaproyectos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El Euador invertirá más de dos mil millones de dólares en 16 megaproyectos

Última actualización 2012/09/26 at 3:46 PM
Publicado el 26 septiembre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La realización de 16 megaproyectos de control de inundaciones y riego avanzan de acuerdo a la planificación establecida por la Secretaría Nacional del Agua (Senagua), que fue creada en 2008 con la finalidad de preservar, a través de la construcción de infraestructura, este recurso hídrico.

En declaraciones a la agencia de noticias Andes, el Secretario Nacional del Agua, Walter Solís, informó que hasta 2016 el actual Gobierno tiene planificado invertir $ 2.100 millones en estos programas, que “permitirán acumular agua suficiente en época de invierno para que en verano sea distribuida en las áreas de riego que soportan la sequía, como en Esmeraldas, y las inundaciones sean controladas en las poblaciones que constantemente son afectadas por este fenómeno natural”.

La meta de la Secretaria Nacional del Agua, que tiene rango de Ministerio, es cuadruplicar el riego público, incrementando el número de hectáreas regadas. El objetivo es pasar de 172 mil a 642 mil, y en el caso de las inundaciones, aumentar el número de habitantes protegidos de 200 mil, a 800 mil.

Entre los proyectos que se encuentran en el proceso de ejecución destacan Dauvin, programa multipropósito en Daule y Vinces (provincia de Los Ríos), que está siendo construido con una inversión de $ 200 millones por la empresa Odebrecht o el plan multipropósito en Chone (provincia de Manabí), que será edificado por la compañía china Tiesiju.

La ejecución de estos 16 proyectos sufrieron un retraso en gobiernos anteriores por “la falta de voluntad y la demagogia, porque son planes que se ubican en sectores de montaña que son de difícil acceso, entonces no es la obra política demagógica pública que es visible y de la que se puede sacar provecho en momento de elecciones”, expuso el funcionario.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 26 septiembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gremio califica de insuficiente plazo para eliminar pesca de arrastre
Siguiente artículo Ecuador y Turquía concretan acuerdo para iniciar operaciones aéreas‏
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?