paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El gobierno sirio presenta su renuncia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

El gobierno sirio presenta su renuncia

Última actualización 2011/03/29 at 11:15 AM
Publicado el 29 marzo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Gobierno sirio presentó hoy su renuncia ante el presidente Bachar al Asad, y el gobernante la ha aceptado, informaron a Efe fuentes oficiales.
La dimisión se conoce once días después del estallido de una serie de protestas políticas para exigir reformas democráticas, que han sido duramente reprimidas por las fuerzas de seguridad.
El Gobierno saliente de Mohamed Nayi Otri, que tenía un perfil tecnócrata, se formó el 18 de septiembre del 2003. Otri reemplazó como primer ministro a Mohamed Mustafa Miro.
Otri hizo una última remodelación de su gabinete en abril del 2009.
Las fuentes informaron de la renuncia del gabinete no indicaron quién reemplazará a Otri ni precisaron cuándo se conocerá el nuevo primer ministro.
La renuncia del Gobierno se conoció mientras se está a la espera de que Al Asad ofrezca en el Parlamento «un importante mensaje dirigido a todos los ámbitos», según fuentes oficiales.
El gobernante recibió hoy el apoyo de centenares de miles de personas que se manifestaron en distintos puntos del país para respaldar su gestión ante las protestas públicas que se han intensificado desde el pasado 18 de marzo.
En estas protestas han muerto unas 130 personas, según cálculos de activistas de la oposición, aunque, según el Gobierno, las víctimas mortales son una treintena.
Los grupos opositores acusan a las fuerzas de seguridad de ser responsables de esta represión, pero el Gobierno sostiene que los disturbios fueron causados por «bandas armadas» y radicales islámicos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 29 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Centro de Transferencia de Bolívar, una obra que beneficia a la Sierra norte
Siguiente artículo Quito: Habitantes del Comité del Pueblo apuestan por la reforma judicial
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?