paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El Gobierno y los médicos llegaron a un acuerdo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El Gobierno y los médicos llegaron a un acuerdo

Última actualización 2014/01/31 at 9:10 AM
Publicado el 31 enero, 2014
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La protesta de los médicos por el Código Penal provocó ayer el encuentro entre los gremios y autoridades de tres funciones del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. En la tarde, las partes llegaron al Ministerio de Deportes, en el norte de Quito. Y cerca de las 19:00 todos hablaban de un acuerdo.

El punto de la controversia es el artículo 146 del Código Integral Penal, que tipifica el homicidio culposo por mala práctica profesional.

Tras la reunión, que concentró a alrededor de 30 personas, se acordó aclarar el alcance del tercer inciso de ese artículo.

Los médicos elaborarán una clausula interpretativa que será enviada a la Judicatura.

El presidente de este organismo, Gustavo Jalkh, deberá remitir a la Corte Nacional de Justicia (CNJ) para que esta la tramite. En el texto de la clausula se especificará que se puede configurar el delito agravado cuando se presenten los siete componentes del artículo.

Víctor Álvarez, presidente del Colegio Médico de Pichincha, indicó que durante el fin de semana trabajarán en el texto, que será remitido a las autoridades la próxima semana.

Como parte del acuerdo, los médicos anunciaron que ya no se llevarán a cabo las acciones de protesta planificadas para la próxima semana. Los doctores en hospitales privados tampoco suspenderán la atención en consulta externa.

Con relación a la marcha planificada para las 18:00 en el parque El Arbolito, Álvarez indicó que si no alcanzan a desarticularla, la utilizarán para llevar el documento a la CNJ.

Mientras tanto, los galenos también aseguraron que no se presentarán las renuncias que anunciaron en los últimos días. Las primeros en decir aquello fueron los profesionales del Hospital Pablo Arturo Suárez, de Quito. Quién sí efectivizó su salida fue el doctor Juan Barriga, cabeza de la protesta y partícipe en las negociaciones con una delegación del Ministerio de Salud.

El diálogo con los médicos se retomó esta semana. El martes se reunió el secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, con representantes de los gremios: Bernardo Sandoval, en representación de las universidades; Gil Bermeo, y Fernando Sempértegui, de las sociedades científicas.

Ayer en la mañana, Correa declaró estar dispuesto al diálogo. Pero puso dos condiciones: que no sea con la Federación y que no se convierta en «un diálogo de sordos». El titular del gremio nacional, Alberto Narváez, no acudió a la cita que se desarrolló en el Ministerio del Deporte.

Una vez que llegaron al acuerdo, ya no se llevará a cabo la propuesta inicial de los médicos, que consistía en una ley interpretativa. Los galenos habían redactado un artículo único para interpretar el tercer inciso. Este iba a ser remitido hoy al Ejecutivo, para que este lo presentara en la Asamblea.

La cláusula interpretativa podrá ser tramitada por la CNJ mientras transcurren los 180 días para que el Código Penal se aplique en el país, explicó Sempértegui, quien estuvo presente en la reunión.

Este tema generó las primeras manifestaciones el año pasado y se originaron precisamente en el Pablo Arturo Suárez. Luego se extendió a otras provincias.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 31 enero, 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Fernández presenta nuevo problema de salud
Siguiente artículo Las atenciones médicas en el área del Guasmo se incrementan un 20%
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?