paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El Instituto de Preinversión realiza estudios para 26 proyectos ambiciosos en el Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

El Instituto de Preinversión realiza estudios para 26 proyectos ambiciosos en el Ecuador

Última actualización 2012/07/05 at 12:51 PM
Publicado el 5 julio, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Instituto Nacional de Preinversión presentó un grupo de 26 proyectos para el período 2012-2014, que suman 92,9 millones de dólares para sus estudios, pero que representarán inversiones no inferiores a 3.925,5 millones de dólares para su construcción.

Hasta culminar este año, el Estado (Gobierno Central, gobiernos locales) invertirá 34 millones de dólares para estudios de prefactibilidad, factibilidad y diseño; en 2013, el monto ascenderá a 16,6 millones de dólares y en 2014 serán 11 millones de dólares los depositados en esta cartera.

Entre los proyectos destaca el Plan Maestro para la Ciudad del Conocimiento, Yachay, que se encuentra en fase de investigación geológica y de diseño, según explicó el director del INP, Santiago Medina. Este estudio, efectuado con la consultora Ifez, de Corea tardará hasta abril de 2013 y tiene un costo de 9,7 millones de dólares.

Yachay es la primera ciudad planificada del Ecuador y será un centro de investigación en ciencias y tecnología, por lo que su desarrollo urbano tendrá a la investigación científica como eje central.

También comunicó el INP que ya se han concluido varios estudios en este año, por ejemplo los estudios complementarios de ingeniería básica para el Tranvía de Cuenca, que costará 3.7 millones de dólares en un circuito de 10,7 kilómetros por el centro urbano de la ciudad austral.

También se concluyeron los estudios de factibilidad del Metro de Quito, que comenzará en noviembre con un costo de 29.4 millones en la primera línea que recorrerá 23 kilómetros en la capital ecuatoriana.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 5 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior ATPDEA sigue proporcionando importantes beneficios para Ecuador y EE.UU.
Siguiente artículo El 74% del ganado ecuatoriano ya ha sido vacunado contra la fiebre aftosa
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?