paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El legado de Juan Montalvo se vive en dos planteles educativos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El legado de Juan Montalvo se vive en dos planteles educativos

Última actualización 2012/04/13 at 11:18 AM
Publicado el 13 abril, 2012
Compartir
11 Minutos de lectura
Compartir

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección

‘Mi pluma lo mató”, es la frase que Erick Llumiquinga, de 11 años, más recuerda del escritor Juan Montalvo, referente de su escuela en el valle de Los Chillos. Cuando se le pregunta qué más conoce del ambateño, con soltura responde: “él luchó contra el ex presidente García Moreno y por la libertad”.

Para Llumiquinga, Montalvo es su inspiración, especialmente, cuando tiene muchas tareas, debe escribir o estudiar para los exámenes. Quiere ser como él.

El pensamiento liberal del escritor ambateño (mañana se cumplen 180 años de su natalicio) está presente en diferentes espacios del plantel.

Por ejemplo, en el patio central, sobre una desconchada pared celeste, resalta el escudo de la escuela. Según su directora, Mariana Cedeño, fue fundada en 1842.

En el centro está una antorcha; en el lado izquierdo, un libro; y en el derecho, un tintero y una pluma. Son los símbolos que identifican a Montalvo como escritor.

Al pie del escudo hay un listón blanco, que cobija las palabras ‘virtud y labor’. Ese es el lema de los niños montalvinos, a quienes se les inculca a ser mejores y a destacarse en los campos cultural, deportivo y académico.

Paúl Muñoz, de 11 años, quiere sobresalir en la literatura, en especial, en la poesía. Un poco confundido, recita de memoria el poema El alma en los labios, ese es su favorito. Dice que es de Juan Montalvo, pero en realidad la autoría es de Medardo ángel Silva.

él escribe poemas en sus tiempos libres. En el patio central, en medio de las astas de las banderas, está el busto de Juan Montalvo, tallado en bronce.

Allí, todos los lunes, los 1 200 estudiantes participan en la hora cívica y rememoran la vida y obra del escritor. Durante el recreo, suelen sentarse junto a él, como señal de compañerismo, dicen.

Marcela Carrera, del séptimo año, toca el violín. De Montalvo recoge su pensamiento de libertad. Para ella, todos debemos expresar lo que sentimos y respetarlo. Quiere ser la mejor y destacarse fuera del país. En el aula, Martha Morales, quien ya lleva 30 años de docencia, inculca en sus alumnos el amor al trabajo y al estudio diario.

En su opinión, Montalvo fue un héroe de la educación por sus cualidades y talento. Roberto Oña, de 56 años, ex alumno de la escuela, recuerda que el director de esa época, Luis Villacís, les decía “me aprenden o no me salen de la escuela”. Esa rigurosidad le sirvió para superar las dificultades en el colegio y en la universidad. “Juan Montalvo nos enseñó a estudiar. Eso es indudable”.

En la escuela hay concursos permanentes de redacción y de periódicos murales. La intención es infundir el amor por las letras en honor al escritor. Para Cedeño, es un orgullo y una responsabilidad mantener la tradición y prestigio de la educación.

En el norte de Quito, en la calle Andrés Artieda, se ubica el Colegio Experimental e Instituto Superior de Pedagogía Juan Montalvo. Allí se educan 2 900 estudiantes en el bachillerato y 250 aspiran a ser maestros. En el patio hay dos bustos, el de Juan Montalvo y el de Eloy Alfaro. Una ofrenda flora azul y roja los acompaña. Patricio Morris, rector de la institución, explica que en 1901, Alfaro, amigo personal de Montalvo, fundó el establecimiento con su nombre para perennizar los pensamientos del ilustre escritor.

El rostro de Montalvo, de ojos negros y cabellos ondulados, se observa desde el ingreso del plantel. Está en uno de los murales del cerramiento, en el ingreso al auditorio, en los pasillos y hasta en un cuadro en el Rectorado.

A Jonathan Palma, del segundo de bachillerato, la ideología de Juan Montalvo le ha ayudado a formarse en varios campos (está a cargo del gimnasio y pertenece a la Banda de Paz), también a mejorar las relaciones con sus compañeros y maestros.

Ella dice que allí se respeta la ideología de todos. Con esa opinión coincide su compañera July Aymacaña. El amor montalvino es otra cualidad. Rubén Luje estudió en este establecimiento. él visita permanentemente el colegio, por sus hijas también montalvinas y para cuidar el par de palmas que obsequió para el jardín. Está agradecido por lo que aprendió. Dice que le sirvió para trabajar honestamente y así colaborar para el desarrollo del país.

Programa por las fiestas patronales del colegio

La Feria de alimentos es organizada por el área de Ciencias Naturales. Se realizará hoy, desde las 07:00, en el coliseo del colegio, ubicado en el norte. Un conversatorio con el escritor Mario Conde. Es organizado por el área de Lengua y Literatura. Es hoy, a las 11:00, en el salón de actos del auditorio. Una misa de acción de gracias se celebrará mañana, a las 08:00, en el aula de audiovisuales. Es organizada por los egresados. Sesión solemne por el 111 aniversario de fundación del plantel. Mañana, a las 09:30, en el Salón Auditorio.

En la sesión solemne se entregarán condecoraciones a los egresados de hace 50 y 25 años. Noche Montalvina: Alfaro y Montalvo en la historia. Organiza la Sociedad de Egresados. El sábado, desde las 14:00, en el parque El Ejido. En la noche, el acto social tendrá lugar en las instalaciones del plantel.

Actos en la escuela

Para hoy está previsto que los niños participen en actos culturales. Uno de ellos es el concursos de redacción. Los alumnos escriben ensayos sobre una temática determinada.

Mañana se realizará un programa social en honor a la memoria de Juan Montalvo. Participarán los niños y los padres de familia. Habrá danzas. El sábado se desarrollará la mañana deportiva. La comunidad educativa protagonizará juegos tradicionales.

_______________

Montalvo inspira a los estudiantes

Los alumnos del Colegio Juan Montalvo, en Quito, están de fiesta. Como símbolo de homenaje a su mentor, en un templete cívico adecuado en uno de los patios del colegio escriben frases alusivas al escritor ambateño. También hacen una cartelera con textos de la obra ‘Los Capítulos que se le olvidaron a Cervantes’ y quieren arreglar todo para celebrar el próximo 13 de abril, 180 años del natalicio de uno de los ecuatorianos que, dicen, más ha luchado contra el abuso de poder.

Cuando Michael Terán, presidente del Consejo Estudiantil, habla de Montalvo, lo hace en tono enérgico. “Sus ideales están arraigados en los ‘montalvinos’, su pensamiento libre es un aliento para que los jóvenes no agachemos la cabeza ante el poder. él dejó una lección: defender nuestros derechos con las palabras”, comentó el estudiante de 17 años.

“Desgraciado el pueblo donde los jóvenes son humildes con el tirano, donde los estudiantes no hacen temblar al mundo” es la frase que lo guía. “Ser del Montalvo es una responsabilidad. Quienes nos educamos aquí debemos demostrar que sus esfuerzos por formar una juventud defensora de la libertad de expresión cada día da mejores frutos”, indica.

De cara al poder

édison Timuño, estudiante, también destaca la firmeza que tuvo Montalvo para luchar contra su principal enemigo, el expresidente Gabriel García Moreno. “Fue crítico de los abusos de los gobiernos tiranos y lo hizo de una forma frontal, sin importarle las consecuencias. Ese debe ser un ejemplo a seguir para la juventud, no podemos amilanarnos ante los abusos o atropellos que vienen desde el poder”, señaló.

“Montalvo siempre luchó contra los gobiernos autoritarios, le molestaba la injusticia y la pasividad que en ocasiones tenía el pueblo. Por eso promovía el despertar de la población para que no se deje acobardar. Esa debe ser ahora la lucha de los jóvenes: defender nuestros derechos y hacer escuchar nuestra voz”, agregó Mayra Espinoza.

Formación estudiantil

“La defensa de la libertad fue la columna vertebral de su vida y su obra, fue un combatiente a carta cabal que emprendió su lucha en contra de los caudillos y gobernantes que querían perpetuarse en el poder”, sentenció Cecilia Sánchez, docente de Historia. “Es esa libertad que incentivamos en nuestros jóvenes para que tomen decisiones libres sin dejarse amedrentar por el poder, pero siempre bajo el respeto a los demás”.

Marco Vásconez, vicerrector, mencionó que los estudiantes reciben una cátedra itinerante sobre Juan Montalvo. “Los profesores de Ciencias Sociales son los encargados de dar a conocer a los jóvenes su vida y pensamiento. En el aspecto literario, el estudiante analiza su obra”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 13 abril, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Montalvo inspira a los estudiantes
Siguiente artículo Gobierno ecuatoriano recuerda el Día del Maestro con beneficios para el gremio
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?