paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El mexicano Jorge Volpi gana el Premio Planeta-Casa de América
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

El mexicano Jorge Volpi gana el Premio Planeta-Casa de América

Última actualización 2012/02/14 at 10:52 AM
Publicado el 14 febrero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El escritor mexicano Jorge Volpi ganó este martes la V edición del Premio Iberoamericano Planeta-Casa de América con su novela «La tejedora de sombras», una «extraña, desgarrada y psicoanalítica historia de amor», protagonizada por Christiana Morgan, «una mujer adelantada a su época».

En estos términos definió Volpi (México, 1968) la novela ganadora, tras hacerse público, en la Casa de América de Madrid, el fallo de este premio, dotado con 200.000 dólares.

«Los libros llevan siempre a otros libros», y hace unos años, cuando Volpi investigaba para otra novela, se topó con el nombre y con la historia de «un personaje fascinante», Christiana Morgan, «una mujer en muchos sentidos adelantada a su tiempo y hoy profundamente olvidada», afirmó el autor, uno de los más brillantes novelistas mexicanos.

Volpi decidió rastrear la vida de esta mujer y para ello pasó varios meses investigando en la biblioteca de la Universidad de Harvard, que posee los archivos de Morgan.

«Es una extraña, desgarrada y psicoanalítica historia de amor, que duró 42 años, y que Morgan vivió con el fundador de la clínica Psicoanalítica de Harvard, Henry Murray. Entre los dos «siguen un extraño experimento vital, que denominan la Díada, y que bajo el influjo de Jung, que fue maestro y analista de ambos, intentan llevar a sus últimas consecuencias, desafiando todas las convenciones de la época», comentó Volpi.

Esa historia sedujo a Volpi no solo por la lucha de esta mujer «contra los prejuicios masculinos de la época sino, sobre todo, porque se adelanta a las contradicciones profundas de la sentimentalidad de nuestro tiempo».

El jurado de esta edición del premio, convocado por la Editorial Planeta y la Casa de América, estuvo formado por Alberto Manguel, Carmen Posadas, Clara Sánchez, Imma Turbau y Carlos Revés.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 14 febrero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Hoy inicia debate ciudadano en torno a Ley de Comunicación
Siguiente artículo Correa: Aviones Cheetah no son solo armas de defensa, sino instrumentos de desarrollo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?